Yucatán / Mérida

Preparan construcción de salones, domos y espacios deportivos en escuelas de Yucatán para 2026

Juan Balam Várguez, titular de la Segey, adelantó sobre las obras en escuelas de Yucatán con el presupuesto remanente.

Se dará preferencia a planteles con más necesidades.
Se dará preferencia a planteles con más necesidades. / Roger Euán

Salones, domos, espacios deportivos y otras construcciones se planean a inicios del 2026, con el presupuesto remanente que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), debe recibir a finales de este año.

Se dará prioridad a las escuelas que más necesidades tienen y que se han verificado, tanto de Mérida como de otros municipios, señaló a POR ESTO! Juan Balam Várguez, titular de la Segey.

Noticia Destacada

Vacunarán a estudiantes de nivel básico en Yucatán por la temporada invernal

Agregó que estos recursos beneficiarán a miles de estudiantes de educación pública, en su mayoría del nivel básico, y que los planteles que llevan muchos años en lista de espera podrían ser atendidos el próximo año, siguiendo las instrucciones que ha girado el gobernador Joaquín Díaz Mena.

Dijo que muchas de las necesidades que se atienden con infraestructura o la entrega de insumos (limpieza, mantenimiento, artículos deportivos) se solicitan en las visitas a los colegios, ya sea por eventos que preside el Ejecutivo o por actividades propias de la Segey.

Comitivas de padres de familia, maestros, y en algunas ocasiones personal administrativo, se acercan a las autoridades para entregarles escritos con sus demandas, avalados por firmas, con la descripción de sus requerimientos.

Noticia Destacada

Joaquín Díaz Mena cumple con el compromiso con una primaria de Mérida para la entrega de un domo multiusos

El secretario indicó que luego de un análisis por parte de expertos, se estudia la viabilidad de la solicitud, y, en caso de su aprobación, se informa a las autoridades de los planteles, para la coordinación operativa que implica la construcción de algún espacio.

Balam Várguez recordó que muchas escuelas llevan más de una década sin ser atendidas, por lo que tuberías, puertas, ventanas, techos, paredes, pisos, entre otros, son las áreas más afectadas, y que más solicita la comunidad escolar.

“Se atienden las situaciones urgentes para resolver la problemática que puede darse en las escuelas, y con nuestro programa de infraestructura, que contempla trabajos de mantenimiento y de construcción de nuevos espacios educativos”, manifestó el funcionario.