Síguenos

Última hora

Detienen a dos presuntos responsables del homicidio del adolescente yucateco Joel Lizandro

Yucatán / Mérida

Organizaciones a favor de los animales rechazan el proyecto de la primera granja de pulpos en Sisal, Yucatán

Diversas organizaciones piden a las autoridades evaluar el proyecto de la primera granja de pulpos en México.

Organizaciones a favor de los animales recolectan firmas para cancelar el proyecto en Sisal
Organizaciones a favor de los animales recolectan firmas para cancelar el proyecto en Sisal / Por Esto!

Integrantes de organizaciones a favor de los animales llevaron a cabo ayer una jornada informativa y de recolección de firmas para pedir a las autoridades gubernamentales la cancelación del proyecto de la primera granja de pulpos en México, prevista para operar en Sisal.

La actividad, además de buscar el apoyo de la sociedad, busca despertar conciencia sobre el impacto ambiental que este tipo de espacios tienen sobre los ecosistemas locales, explicó Henryka Pichardo Ponce, líder de acción de voluntariado de la organización Mercy for Animals.

En Progreso, patrones y dueños de barcos temen que aumenten las “rayas”, estafas cometidas por pescadores que piden anticipos y desaparecen

Noticia Destacada

Patrones alertan por “rayas” en Progreso: pescadores piden dinero y no regresan a trabajar

La activista explicó que la protesta forma parte de la campaña “No a las granjas de pulpos”, que impulsan asociaciones como Mercy for Animals, Animal Save Movement y Animanaturalis. El objetivo es visibilizar los riesgos que representa la cría intensiva de estas especies y promover un análisis público sobre su impacto en Yucatán.

Invitan a poner su granito de arena

“Estamos invitando a las personas a que firmen esta petición, que más adelante se llevará a las autoridades para prohibir este tipo de proyectos”, señaló. De acuerdo con Pichardo Ponce, entre las preocupaciones expresadas por las organizaciones se encuentran la sintiencia de los pulpos, así como posibles afectaciones ambientales y riesgos para la salud pública.

La voluntaria precisó que, aunque esta es la primera actividad en Mérida por esta campaña, acciones similares se han desarrollado en otros estados del país para impulsar el mismo llamado. “Queremos que la gente haga conciencia de lo que se está realizando aquí en el estado y llegar a las autoridades”, comentó.

Pescadores de la región se preparan para cerrar la temporada de pulpo el próximo 15 de diciembre

Noticia Destacada

Pescadores de Progreso zarpan en su último viaje para capturar pulpo antes del inicio de la veda

Durante la jornada, el colectivo instaló un módulo para reunir alrededor de 200 firmas. Además, ofrecieron una dinámica de participación con una ruleta que entregó premios como peluches, semillas y alimentos a quienes colaboraron en la actividad. También distribuyeron folletos informativos sobre el problema, con el objetivo de que más personas conozcan las afectaciones que estas granjas tienen en el ecosistema.

Pichardo Ponce invitó a la ciudadanía a mantenerse informada y a reconocer el impacto de sus propias decisiones. “Podemos hacer grandes cambios desde nuestras decisiones individuales. Visibilizar lo que ocurre, tanto a nivel medioambiental como con los animales, nos permite crear conciencia y generar un cambio”, afirmó.