La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) reportó la detección de 28 nuevos casos de gusano barrenador durante la última semana en Yucatán, con lo que el acumulado estatal asciende a mil 121 registros desde el inicio del monitoreo. De ellos, 991 ya fueron tratados y curados, mientras que 130 permanecen activos y bajo supervisión veterinaria.
En este periodo se registraron afectaciones en nueve municipios: Izamal, Espita, Panabá, Chankom y Cacalchén presentaron un caso cada uno; Ticul y Cenotillo reportaron dos; Mérida contabilizó cuatro, y Tizimín concentró 15. Con estos reportes, suman 91 localidades con presencia confirmada de la plaga en el estado.
Noticia Destacada
Alertan por aumento de casos de gusano barrenador en Lázaro Cárdenas y falta de registros
Los casos se detectaron en caninos, bovinos, ovinos y equinos, con ejemplares que iban desde recién nacidos de tres días hasta animales de 12 años. Las miasis se localizaron en distintas partes del cuerpo —miembro posterior, ombligo, oreja, región cervical y escapular, ubre, cabeza, pierna y vulva— asociadas principalmente a heridas por peleas, mordeduras de murciélago hematófago, laceraciones, lesiones posparto, alambre de púas o procesos de aretado.
La Seder informó que continúa la estrategia de control y contención del gusano barrenador en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), las asociaciones ganaderas locales, 26 médicos veterinarios en campo y productores de todo el estado.
Noticia Destacada
Visita internacional busca erradicar el gusano barrenador en Campeche
Entre las acciones en marcha se mantienen los puntos de verificación fitozoosanitaria, así como la atención gratuita, curaciones y tratamientos oportunos para los animales afectados. También se reforzó la capacitación a ganaderas y ganaderos para que puedan dar seguimiento adecuado a las indicaciones del personal técnico.
La dependencia recordó que todos los animales de sangre caliente son susceptibles a la mosca del gusano barrenador, aunque bovinos y caninos son los más afectados, por lo que llamó a mantener vigilancia constante e invitó a reportar cualquier caso sospechoso a la línea 800 751 2100, al WhatsApp 55 39 96 66 42 o mediante la aplicación móvil Avise.