Pavos de monte y cocodrilos atraen miradas en la carretera a Sisal
Especies de fauna silvestre fueron vistas deambulando a plena luz del día a un costado de la carretera a Sisal.

Especies de fauna silvestre fueron vistas deambulando a plena luz del día a un costado de la carretera a Sisal.
Resultados de laboratorio obtenidos de muestras recolectadas entre Progreso y Celestún permitieron identificar las especies potencialmente dañinas y sus concentraciones en la costa.
Un perrito mestizo mordió a tres personas en Sisal, siendo trasladadas al Centro de Salud.
El Cinvestav y la Secretaría de Salud de Yucatán mantienen un monitoreo constante para anticipar cambios en la composición del florecimiento algal.
La noche del pasado miércoles 13 de agosto, se reportó la aparición de las primeras señales del fenómeno en el puerto, situación que se teme afecte la economía local.
Habitantes de Sisal piden frenar la venta ilegal de lotes en plena zona federal marítimo-terrestre.
Prestadores de servicios turísticos del puerto de Sisal, reportaron el cambio de color del mar, así como el recale de fauna marina.
Dos jóvenes y una estudiante de Biología que realizan voluntariado en Sisal fueron atacados por tres sujetos, conocidos ebrios del Pueblo Mágico.
La Semarnat dio a conocer que el daño ecológico en Sisal se deriva a problemas sociales con la población del Pueblo Mágico.
Se llevaron a cabo diligencias ministeriales para mostrar físicamente a los peritos las tres áreas afectadas por los cambios ilegales de uso de suelo
La investigadora y representante del INAH, María Elena Barba Meinecke, dio a conocer que se realizan trabajos de rehabilitación del edificio de la exaduana marítima de Sisal.
Tres pescadores llevan tres días desaparecidos en altamar en la costa de Sisal.
El gol del partido llegó hasta el minuto 85, gracias a la definición de César Loria en la cabaña de los escualos
Jorge “N” y José Alfredo “N” enfrentan cargos por desmontar vegetación protegida y violar sellos de clausura en Sisal.
Pobladores de Sisal retiraron el bloqueo en los accesos al Pueblo Mágico, reanudando la circulación con normalidad.
Desde la mañana de este sábado 17 de mayo, la entrada al puerto de Sisal permanece bloqueada por pobladores.
A pesar de que la Profepa realizó visitas de inspección y colocó sellos de clausura, no fue posible evitar el daño ambiental por parte de pobladores.
La Semarnat emitió un comunicado en atención a la devastación del manglar en Sisal y los procesos legales que se siguen al respecto.
Vecinos de Sisal piden apoyo del Gobierno de Yucatán ante la invasión de terrenos, donde personas han talado ilegalmente el manglar.
El gobernador Joaquín Díaz Mena pidió investigar la situación de Sisal, donde pobladores han talado una amplia área de manglar.