Colocando la innovación tecnológica al servicio de los meridanos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó los avances de la estrategia Mérida Digital, con la que el Ayuntamiento moderniza sus procesos administrativos y fortalece la atención ciudadana.
“Nuestro objetivo es claro. Queremos ahorrar tiempo al ciudadano, facilitar los trámites y ofrecer información clara y accesible”, expresó la Alcaldesa.
Durante su acostumbrada reunión con representantes de medios de comunicación, destacó que su administración impulsa un modelo de gobierno digital con herramientas de inteligencia artificial y sistemas de monitoreo en tiempo real, que permite responder de manera más rápida y eficiente a las necesidades de la ciudadanía.
Cecilia Patrón informó que el Ayuntamiento avanza en la simplificación administrativa y en la digitalización de los servicios, incorporando nuevas tecnologías como el uso de códigos QR para obras públicas, que permiten a cualquier ciudadano verificar permisos y cumplimiento normativo.
Además, explicó que ya se utiliza la inteligencia artificial al servicio de la ciudad en el diagnóstico de espacios urbanos, en la planeación de operativos como el de Calle por Calle, y en la atención de reportes ciudadanos como el bacheo emergente, logrando una mayor eficiencia en el mantenimiento de calles, luminarias y servicios públicos.
Grandes oportunidades
La Munícipe explicó que la ciudad cuenta con grandes oportunidades de mejorar el orden de gobernanza indicando que la IA ayuda a conocer mejor la ciudad y actuar más rápido donde se necesita, en donde hoy la tecnología no es un lujo, más bien es una herramienta que se utiliza para cuidar y servir mejor a las familias del municipio.
Noticia Destacada
Mérida realizará campaña de esterilización gratuita para perros callejeros en Yucalpetén
Además, habló del Centro de Control Digital del Ayuntamiento, un sistema de pantallas con información en tiempo real, mediante tableros inteligentes para el seguimiento estratégico, que permite monitorear la instalación de luminarias, reportes de atención ciudadana y finanzas municipales.
De esta manera, el gobierno municipal puede detectar áreas de mejora y acelerar los tiempos de respuesta, fortaleciendo la transparencia, la rendición de cuentas, y gobernabilidad eficiente con innovación, tal como lo es la App Árbol MID que cuenta con nuevos apartados ofreciendo información útil a los ciudadanos desde la palma de su mano.
Uno de los principales ejes de esta estrategia es reducir la brecha digital, garantizando que más personas tengan acceso a internet gratuito en espacios públicos.
Actualmente, 240 puntos de conexión ofrecen servicio gratuito de red en parques, mercados y paraderos, y 28 comisarías cuentan con internet cinco veces más rápido pasando de 50 a 300 megabits por segundo gracias a la fibra óptica.
La meta es alcanzar 280 espacios con esta conectividad al cierre de 2025, un esfuerzo que se traducirá en beneficios de manera especial para estudiantes, para que nadie se quede atrás, pues cuando un niño tiene acceso a internet, tiene acceso al conocimiento y a más oportunidades para su futuro.
Inauguración de parque con área de coworking
En los próximos días, el Ayuntamiento inaugurará el primer parque con área de coworking y red de alta velocidad, ubicado en el fraccionamiento Los Héroes, donde los ciudadanos podrán realizar trabajos o estudiar en un espacio verde y conectado.
“Queremos que los parques sean lugares de convivencia, pero también de crecimiento, donde las personas puedan trabajar y aprender al aire libre, en espacios más funcionales innovadores y accesibles”, agregó Patrón Laviada.
En ese sentido, la Alcaldesa recordó que el Campus Digital Mérida ofrece cursos y herramientas gratuitas las 24 horas, incluyendo academias digitales de inglés, nutrición, salud y programas educativos como Comelibros y Refuerza, enfocados en fortalecer el aprendizaje infantil y juvenil.
Cecilia Patrón también destacó las acciones implementadas durante el Mes de la Ciberseguridad, personal directivo y operativo del Ayuntamiento fue capacitado para proteger los datos personales de los ciudadanos ante los crecientes riesgos de ataques cibernéticos.
Noticia Destacada
Ayuntamiento de Mérida interpone multa de 90 mil pesos por abandono de ocho perros en Ciudad Caucel
Con la prioridad de cuidar la información de los meridanos como una responsabilidad de un gobierno municipal, en el que la ciberseguridad es parte de un gobierno moderno y confiable.
Comité de innovación
Y como parte de esta visión integral, el próximo 19 de noviembre se instalará el primer Comité de Innovación, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad del país, integrado por representantes del Ayuntamiento, la academia, la sociedad civil y la ciudadanía.
Este órgano tendrá como objetivo asesorar, coordinar e impulsar estrategias digitales y de inteligencia artificial, consolidando a Mérida como ciudad líder en innovación tecnológica y gobierno inteligente.
Finalmente, Cecilia Patrón subrayó que la innovación tecnológica no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas, servir mejor, cuidar el tiempo de la gente y dignificar a cada persona. “La tecnología debe estar al servicio del ser humano”, enfatizó.
Con esta estrategia integral, Mérida se consolida como una ciudad moderna, eficiente y cercana, donde la innovación y la inteligencia artificial se convierten en aliadas del bienestar ciudadano y de una gestión pública más transparente y humana.