El Museo de la Ciudad de Mérida abrió sus puertas a una nueva muestra fotográfica titulada “Vida y costumbres: el Mercado Lucas de Gálvez y sus alrededores”, realizada en colaboración con la Fototeca Pedro Guerra, que busca rendir homenaje a uno de los espacios más emblemáticos y vitales de la capital yucateca.
Durante la inauguración, la maestra Cinthya Cruz, coordinadora de la Fototeca Pedro Guerra, destacó que la exposición reúne una selección de diez imágenes tomadas entre 1900 y 1930, las cuales documentan la transformación del mercado a lo largo de las décadas. “Estamos contentos y alegres de compartir esta pieza del mes con el Museo de la Ciudad, que siempre nos abre las puertas. Para nosotros es un honor mostrar cómo ha cambiado este punto tan significativo para la vida cotidiana de Mérida”, expresó.
Cruz agradeció al equipo del museo, al historiador Ricardo Paz y a los colaboradores de la Fototeca por el trabajo conjunto en el montaje de la muestra, así como al licenciado Isaías Sosa, subdirector de Mercados del Ayuntamiento, por su acompañamiento en el proyecto.
Noticia Destacada
“Están afuera”: locataria del Mercado Lucas de Gálvez relata experiencia paranormal en Mérida
Por su parte, Josué Morelos Echeverría, subdirector de Conservación y Difusión Patrimonial de la Dirección de Identidad y Cultura del Ayuntamiento, celebró la estrecha colaboración entre ambas instituciones y resaltó el valor histórico del recinto. “El museo está enclavado en un espacio hermoso y muy popular, frente al mercado y cerca de Los Arcos, lo que refleja la vitalidad de nuestra ciudad. Inaugurar esta pieza del mes es una forma de seguir conectando con nuestras raíces y con la historia que nos identifica”, señaló.
Tras las palabras inaugurales, las autoridades realizaron el corte de listón y los asistentes recorrieron la exposición acompañados de la coordinadora de la fototeca. Durante esta visita, se ofreció a los estudiantes y visitantes que estaban en el museo explicaciones sobre cada una de las diez piezas que conforman la muestra. Entre ellas destacan postales que dan testimonio de la evolución que este espacio ha experimentado durante más de un siglo.
Además del espacio dedicado a la pieza del mes, también se recordó que el museo cuenta con otras exposiciones temporales como "Ciudad en movimiento", así como salas permanentes con piezas que recuperan diferentes etapas de Mérida a través de su historia.