Síguenos

Yucatán

Hallan siete nuevos animales con gusano barrenador en seis municipios de Yucatán; ya van 26 casos

El Gobierno de Yucatán ha reforzado las acciones y vigilancia para controlar los casos de gusano barrenador.
Detectan 7 nuevo casos de esta miasis en seis municipios; los animales están bajo control
Detectan 7 nuevo casos de esta miasis en seis municipios; los animales están bajo control / Por Esto!

Ante el incremento de casos del gusano barrenador del ganado en la entidad, el Gobierno del Estado reforzó las acciones de vigilancia y control, luego de confirmar siete nuevos casos en seis municipios, con lo que el total asciende a 26 animales afectados hasta la fecha.

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que los casos más recientes se registraron en ovinos y bovinos de Oxkutzcab, Tizimín, Tekit, Chapab, Buctzotz y Tzucacab, este último con dos animales afectados, incluido un canino.

Todas las atenciones se realizaron de manera inmediata y los ejemplares ya se encuentran bajo control sanitario, afirmó la dependencia estatal. Explicó que los animales presentan lesiones características en diversas zonas del cuerpo, como extremidades, testículos, ombligo, orejas y región pélvica.

De 2023 a 2025 se ha documentado la destrucción masiva de colmenas en Campeche y Yucatán

Noticia Destacada

Plaguicidas matan más de 8 millones de abejas en la Península de Yucatán; dos ecocidios masivos siguen impunes y sin responsable

Durante la última semana, se identificaron los siguientes casos: un ovino de un año con lesión en los testículos en el municipio de Oxkutzcab; un bovino de dos meses de edad con herida en la extremidad delantera derecha, en Tizimín; y un bovino de diez años con lesión en el metacarpo derecho, en Tekit.

Asimismo, se detectaron casos en Chapab, en un bovino de un año con herida en la oreja derecha; en Buctzotz, en un bovino de ocho días de nacido con lesión en el ombligo; y en Tzucacab, dos casos: uno en un bovino de 15 días de nacido con herida en el ombligo, y otro en un canino de dos años con lesión en la región pélvica izquierda.

Las heridas fueron tratadas conforme al protocolo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con quien se trabaja en estrecha coordinación.

El padrón de beneficiarios del BAM supera las 33 mil personas y se encuentra en constante expansión

Noticia Destacada

Con presencia en 56 municipios, el Banco de Alimentos de Mérida combate el hambre en Yucatán

Además del monitoreo permanente, se aplican tratamientos específicos para impedir la propagación de esta miasis, que representa una seria amenaza para la salud animal y la economía del sector ganadero.

Las autoridades reiteraron que los casos se atienden sin necesidad de sacrificar ni poner en cuarentena a los animales, por lo que invitaron a los productores a reportar cualquier sospecha al Senasica por WhatsApp al 55 39 96 66 42, al número 800 751 21 00 o mediante la aplicación Avise, a fin de recibir atención gratuita y oportuna.

“Con la participación activa de todos los sectores, lograremos contener esta plaga y proteger al hato ganadero yucateco”, subrayó la Seder.

Siguiente noticia

Plaguicidas matan más de 8 millones de abejas en la Península de Yucatán; dos ecocidios masivos siguen impunes y sin responsable