
A pesar de que algunos establecimientos comerciales representan sitios autorizados para la venta de tarjetas del sistema Va y Ven (tarifa general), la escasez de plásticos se ha convertido en una constante, que genera molestia entre los usuarios.
Ante esta situación, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), ha hecho saber a la ciudadanía, que la disponibilidad de tarjetas está garantizada en los módulos de la Agencia a un costo de 30 pesos.
Sin embargo, el traslado hacia estos puntos de venta ha motivado quejas e insatisfacción entre residentes locales, pero también entre visitantes nacionales, quienes acuden a la ciudad por motivos laborales o como turistas.
En su visita a la capital yucateca, Rubén Almanza, originario de la Ciudad de México, calificó la experiencia de adquirir una tarjeta Va y Ven como muy mala. "Te dicen que la puedes comprar en una tienda, pero vas a los lugares en donde se vende y no hay", comentó.
El capitalino se vio en la necesidad de acudir al módulo de la ATY, ubicado al interior del mercado de San Benito, en pleno Centro Histórico de Mérida, para adquirir un plástico, toda vez que la ATY ha facilitado otras opciones de pago como el E-Ticket o las tarjetas bancarias.
Venta de tarjetas Va y Ven en redes sociales
Ante el reciente anuncio de la agencia, en donde se informó que se detectó la venta no autorizada de tarjetas a través de redes sociales, en algunos casos por hasta el doble de su precio, el ciudadano señaló que "está mal".
"El que sale perdiendo al final es el gobierno, y la gente hace su agosto" declaró. Antes de continuar su camino, señaló que si este tipo de situaciones se están presentando es porque existe una mala administración.
Otras opiniones sobre la venta no autorizada de tarjetas
Susana Tovar, residente del estado y usuaria del sistema de transporte Va y Ven, consideró muy importante que la ciudadanía haga conciencia y acuda a las instituciones correspondientes para realizar sus respectivos trámites.
"Las redes sociales tienen sus beneficios, pero también se han prestado para que los malhechores hagan de las suyas robando identidades", señaló la ciudadana, además de resaltar la importancia del cuidado de los datos personales.