Síguenos

Yucatán / Mérida

SSP Yucatán continúa con el reclutamiento de nuevos elementos para la Policía Estatal

La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán analiza el perfil de cada uno de los aspirantes, que realizan también pruebas físicas.
El módulo de reclutamiento atiende de 10:00 a 15:00 horas.
El módulo de reclutamiento atiende de 10:00 a 15:00 horas. / Daniel Silva

El módulo de reclutamiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúa activo, buscando personas interesadas en unirse a la corporación de seguridad estatal. El módulo se mantendrá habilitado de 10:00 a 15:00 horas de lunes a viernes durante el resto de la semana, antes de que continúe su gira itinerante, tanto en la ciudad como en el interior del estado.

Sobre esta convocatoria, los oficiales de la SSP, Rodrigo Arcángel Ojeda y Gisell Gutiérrez -encargados de la atención en el módulo- comentaron que la recepción en la capital ha sido positiva desde que la campaña arrancó a principios del año.

En esta época aumenta 90% la ocupación hotelera en el puerto y crece la demanda de servicios

Noticia Destacada

Turismo en Progreso repunta la demanda de los servicios de luz y agua

En cuanto al procedimiento para los nuevos reclutas, los oficiales explicaron que consiste en varias etapas mediante las cuales se evalúan diferentes requisitos, como la constitución física, salud mental y confianza. Por este motivo, la mesa de atención solamente recibe documentación correspondiente a la fase uno, que incluye dos copias del INE del aspirante, dos copias de la CURP, original y copia del acta de nacimiento, dos copias del número de Seguridad Social, original y copia de la Cartilla Militar, dos copias del currículum vitae, tres cartas de recomendación y dos copias del comprobante de domicilio.

Una vez entregada esta documentación, la corporación lleva a cabo un estudio de cada candidato. Al mismo tiempo, estos realizan las pruebas físicas.

Se registrarían interrupciones e intermitencias en el servicio de energía en Yucatán

Noticia Destacada

CFE conectará su nueva subestación en Yucatán y causará posibles apagones en estos municipios

Al respecto, los oficiales comentaron que estas pruebas son determinantes, ya que ahí se conoce quiénes no son idóneos, ya sea porque tienen sobrepeso, alguna enfermedad que los limite o lesiones previas.

Quienes pasan las pruebas, luego son dirigidos a una evaluación de confianza por parte del C3. Este es un organismo independiente a la SSP, que se encarga de evaluar a todos los integrantes de esta Secretaría, para asegurar el perfil de cada uno y evitar filtración de información o abusos de autoridad.

Los interesados en unirse, además de tener a su disposición la mesa de atención, pueden acudir a las instalaciones de la SSP para solicitar más informes.

Siguiente noticia

“Es una violación a nuestros derechos como profesionales”: Denuncian irregularidades en el Colegio de Psicólogos de Yucatán