Síguenos

Última hora

Atacan taller de hojalatería con bomba casera en Chetumal

Yucatán / Mérida

Mejoran la movilidad en Mérida con la modernización del Paso Superior Vehicular de City Center

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de modernización del Paso Superior Vehicular de City Center.
Inicia modernización vial en City Center para mejorar movilidad en Mérida
Inicia modernización vial en City Center para mejorar movilidad en Mérida / Especial

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a los trabajos de modernización en las vialidades inferiores del Paso Superior Vehicular "City Center", una obra estratégica que atiende una demanda ciudadana y busca ofrecer una movilidad más ágil, segura y eficiente en la capital yucateca.

Con una inversión estatal superior a 74 millones de pesos, el proyecto contempla la ampliación de carriles, mejora de la infraestructura vial, incorporación de tecnología para la gestión del tránsito y la modernización del entorno urbano en esta zona de alta circulación de Mérida.

El Gobierno estatal busca impulsar la reforestación en la entidad.

Noticia Destacada

Gobierno de Yucatán impulsa reforestación en Tzucacab, Tekax y Oxkutzcab con Renacimiento Verde

La intervención en este cruce del Anillo Periférico de Mérida tiene como objetivo reducir tiempos de traslado, disminuir el consumo de combustible y mejorar la experiencia diaria de miles de personas que transitan hacia sus centros de trabajo o estudio desde diferentes puntos de la ciudad.

Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador reiteró su compromiso de seguir interviniendo puntos estratégicos del Periférico y otras zonas de Mérida e interior del estado, con proyectos que contribuyan a una movilidad eficiente e incluyente.

Joaquín Díaz Mena da banderazo de inicio al programa "Pintemos Juntos" en El Cuyo

Noticia Destacada

Embellecen las casas y fachas en calles de El Cuyo por el programa “Pintemos Juntos"

Indicó que los carriles destinados a girar a la derecha funcionarán de manera continua, sin necesidad de detenerse, mientras que solo quienes crucen el periférico deberán esperar. "Y eso es bienestar para Mérida", añadió. Con esta intervención se avanza hacia una Mérida más conectada, más segura y con infraestructura pensada para las necesidades reales de la gente.

Por su parte, Saidén Ojeda señaló que este es un proyecto integral que permitirá mejorar en un 35% el flujo vehicular, generando ahorros de tiempo para miles de vehículos que utilizan esta vía a diario.

El titular de la SSP añadió que el tráfico en ese punto se estima en ocho mil vehículos por hora, lo que representa unas 160 mil unidades motrices que cruzan diariamente esa zona de la capital yucateca.

Siguiente noticia

Macario Martínez junto a Turbulence y la Burrita Burrona encabezarán el Festival de las Juventudes en Mérida