
La avenida Quetzalcóatl al Oriente de Mérida, se ha convertido en un punto crítico para la circulación vehicular, luego de que un socavón obligara al cierre parcial de la vialidad, generando largas filas de automóviles durante las horas pico.
El incidente ocurrió el pasado viernes 25 de julio, cuando un camión de carga quedó atrapado tras hundirse una de sus llantas debido al colapso del pavimento. Según reportes, el hundimiento fue ocasionado por el vencimiento de un registro subterráneo.

Noticia Destacada
Localizan a un menor en Tizimín luego de escapar de su casa por un regaño de sus padres
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar y acordonaron la zona para evitar nuevos accidentes.

Desde entonces, un carril permanece cerrado justo en la salida hacia el semáforo ubicado frente a Plaza Oriente, lo que ha provocado embotellamientos severos.
Durante las mañanas, el tráfico en esa zona puede prolongarse hasta 20 minutos, especialmente en la conexión con Circuito Colonias, situación que ha generado constantes quejas por parte de automovilistas.
A pesar de la afectación diaria, ni el Ayuntamiento de Mérida ni otras autoridades han emitido algún comunicado oficial respecto al inicio o duración de los trabajos de reparación, lo que incrementa la incertidumbre entre los usuarios de esta transitada avenida.