Yucatán / Mérida

Crece la diabetes en jóvenes de Yucatán; alimentación casera, la mejor defensa

Alejandra Beristain, vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes en el Sureste, recomendó a las familias yucatecas cuidar la alimentación en el regreso a clases.
Especialista en nutrición subraya que la clave está en el hogar, en una alimentación balanceada
Especialista en nutrición subraya que la clave está en el hogar, en una alimentación balanceada / Especial

Con el inicio del nuevo ciclo escolar, la Asociación Mexicana de Diabetes en el Sureste llamó a las familias a reforzar la prevención de esta enfermedad desde la alimentación cotidiana de niños y adolescentes. Aunque el Gobierno ha implementado nuevas estrategias para limitar la comida chatarra en las tiendas escolares y universidades, especialistas advierten que la verdadera clave está en los hogares.

Alejandra Beristain Navarrete, vicepresidenta de la Asociación, explicó que preparar refrigerios saludables desde casa es una de las medidas más efectivas para evitar el consumo de productos ultraprocesados durante las horas de clase. “Es importante anticipar los alimentos: una torta sencilla con guisado, verduras crudas bien lavadas, frutas de estación o pequeñas porciones de semillas como cacahuates y pepitas pueden marcar la diferencia. Así nuestros niños y jóvenes llevarán a la escuela opciones que los nutren en lugar de productos con exceso de sellos negros en su etiquetado”, subrayó.

Noticia Destacada

Yucatán, con la mayor tasa de suicidios en México; organizaciones llaman a alzar la voz para crear conciencia

La especialista recordó que la diabetes, considerada una de las principales enfermedades crónico-degenerativas en México, ya no es exclusiva de la población adulta. El incremento de diagnósticos en jóvenes y adolescentes se debe principalmente a los malos hábitos alimenticios y al sedentarismo. “Cada día prestamos menos atención a comer de manera sencilla, sana y natural, y eso se convierte en un factor de riesgo, sumado al componente genético”, explicó.

Beristain Navarrete advirtió que los hogares mexicanos se han acostumbrado a llenar la alacena con alimentos procesados y ultraprocesados, en lugar de aprovechar la gran variedad de frutas y verduras locales y de temporada que el país ofrece. “Estos productos frescos no sólo son más nutritivos y sabrosos, también resultan más económicos”, indicó.

Noticia Destacada

En una semana, detectan 75 nuevos casos del gusano barrenador de ganado en Yucatán

Para la Asociación Mexicana de Diabetes en el Sureste, la prevención debe comenzar en casa y mantenerse en la escuela, con el apoyo de las políticas públicas. “No se trata de gastar más, sino de volver a los alimentos frescos y del día, los que realmente ayudan a prevenir enfermedades como la diabetes”, concluyó Beristain.