
La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que en los últimos siete días se detectaron 75 nuevos casos de gusano barrenador en ganado, distribuidos en 30 municipios, lo que eleva a 381 el número total de contagios registrados en la entidad.
Los animales afectados incluyen bovinos, ovinos, porcinos y caninos, con edades de entre cuatro días de nacidos y 10 años. Las lesiones más frecuentes se localizaron en el ombligo, muslos, vulva, región cervical y orejas. Según la dependencia, la mayoría de los casos se originaron por heridas causadas por alambres de púas y mordeduras de murciélagos hematófagos.

Noticia Destacada
Frenan la erosión por espolones ilegales en playas de Yucatán; preparan acciones para evitar privatizaciones en la costa
En el reporte semanal se documentaron dos casos en Maxcanú, Izamal, Oxkutzcab, Tekax, Tzucacab y Sucilá; uno en Santa Elena, Mérida, Yobaín, Tixkokob, Teya, Temax, Sudzal, Hunucmá, Dzoncauich, Peto, Kanasín, Ticul, Conkal y Tepakán; cuatro en Cenotillo, Buctzotz y Motul; seis en Tunkás y Temozón; tres en Dzilam González, Kopomá y Baca, y ocho en Panabá y Tizimín.
Para contener la propagación, la Seder mantiene operativos de captura de murciélagos hematófagos, cuyas mordeduras abren la puerta a la infestación de la mosca Cochliomyia hominivorax, agente transmisor de la plaga.

Noticia Destacada
Endurecen la “Ley Antilavado” y ponen lupa sobre operaciones en Yucatán; obligan a notarios, inmobiliarias y otros giros a reforzar controles
En coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), se llevan a cabo medidas de prevención y control que incluyen pláticas de concientización, capacitación a productores, entrega de insumos médicos, kits de atención en campo y vigilancia en puntos de verificación fitozoosanitaria.
La Seder exhortó a los ganaderos a reportar de inmediato cualquier caso sospechoso. El tratamiento es gratuito y no genera sanciones para los productores. Los reportes se reciben en la línea 800-751-21-00, vía WhatsApp al 55-39-96-66-42 y a través de la aplicación Avise.