
Celebran el 80.º Aniversario del Parque de las Américas, ubicado en el corazón de la emblemática colonia García Ginerés en la ciudad de Mérida. Los festejos estuvieron encabezados por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, así como de autoridades municipales, cronistas y vecinos de la zona, mismos que develaron una placa conmemorativa de tal aniversario.
Patrón Laviada, reconoció la importancia histórica y cultural de este enigmático recinto; el cual, resulta ser un homenaje a la arquitectura maya, en una combinación con la Mérida contemporánea.
“Reunirnos aquí no es un acto cualquiera, es reconocernos en comunidad, es recordarnos que en Mérida la paz no se hereda, se construye todos los días con la participación y con el amor de la gente a su ciudad. Este parque ha sido sede de historias entrañables, y de familias que lo recorren en las tardes” aseveró la alcaldesa.

Noticia Destacada
Retiran camioneta y remolques abandonados cerca del Parque de las Américas en Mérida
Jorge Victoria Ojeda, cronista de la ciudad, dio un paseo en el tiempo con sus palabras a los presentes, recordando porque este parque, no solo es enigmático, sino, que es un símbolo de identidad y cultura para las y los meridanos.
Por su parte, Carlos Fernando Cámara Gutiérrez, vecino de la García Ginerés, explicó por qué el Parque de las Américas, es de suma importancia para las y los vecinos de la zona, pero también, exhortó a las autoridades a seguir velando por este sitio icónico meridano, ya que con el paso de los años, ha enfrentado muchos retos y desafíos para no perder su identidad.
“Tras 8 décadas, el Parque de las Américas, único a nivel nacional, enfrenta actualmente el desafío de mantener su identidad. Está experimentado un mayor involucramiento en el uso y apropiación de áreas comunes por particulares. Lo que puede afectar su arquitectura” finalizó el vecino.