Síguenos

Última hora

Investigan al alcalde de Cozumel y agentes del MP por revictimizar a menor abusada

Yucatán / Mérida

Yucatán rompe récord en turismo y vuelos: Más de 246 mil visitantes en julio 2025

Yucatán alcanzó en julio 2025 cifras históricas en turismo: más de 246 mil visitantes con pernocta y el mes más activo en la historia del Aeropuerto de Mérida.
Yucatán vivió en julio de 2025 un récord turístico con más de 246 mil visitantes con pernocta, un crecimiento del 20.2 %.
Yucatán vivió en julio de 2025 un récord turístico con más de 246 mil visitantes con pernocta, un crecimiento del 20.2 %. / Por Esto!

Yucatán vivió este verano 2025 un momento histórico: en julio, más de 246 mil visitantes con pernocta eligieron hospedarse en la entidad, lo que representa un crecimiento formidable del 20.2 % en comparación con el mismo mes del año pasado. Este impulso turístico no sólo ilumina los pasillos de hoteles o la terminal aérea de Mérida, también deja huella palpable en la economía y la vida cotidiana del estado.

Con el proyecto un total de 20 vendedores fueron directamente beneficiados

Noticia Destacada

Instalan 18 tótems eléctricos en el Parque de las Américas de Mérida para comerciantes locales

Según datos de Datatur, entre enero y julio de 2025, el estado recibió un total de 1 millón 543 mil 105 turistas con pernocta, lo que representa un crecimiento del 11 % en comparación con los 1 millón 390 mil 612 visitantes reportados en el mismo periodo del año anterior.

Este flujo sostenido genera impacto directo en pequeñas y grandes empresas: desde hoteles y restaurantes hasta guías, transportistas y productores locales, quienes ven reflejados estos números en más empleo, mayor movimiento económico y reactivación de tradiciones y eventos regionales.

La capital yucateca registró un repunte en la ocupación hotelera.
La capital yucateca registró un repunte en la ocupación hotelera. / Por Esto!

Sitios favoritos En la capital, Mérida, la ocupación hotelera promedio se ubicó en 59.9 %, lo que implica un repunte de 5.5 puntos porcentuales respecto a julio de 2024. A nivel estatal, la ocupación alcanzó el 55 %, con un incremento cercano a los 3 puntos porcentuales. Estos porcentajes reflejan mejor aprovechamiento de la infraestructura turística y una mayor rotación de visitantes, lo que beneficia de manera directa al comercio y los servicios locales.

Pero el crecimiento no está limitado a Mérida: las playas brillaron con una ocupación del 58 %, mientras que Valladolid alcanzó el 42.47 %, Izamal el 32.43 % y Chichén Itzá el 19.88 %. En total se analizaron 108 hoteles (más que los 101 del año pasado), con 5 mil 968 habitaciones en comparación con las 5 mil 929 anteriores.

En el primer semestre llegaron al estado 1 millón 543 mil excursionistas.
En el primer semestre llegaron al estado 1 millón 543 mil excursionistas. / Por Esto!

Auge mundial El crecimiento también se observa en el segmento internacional: julio sumó 48 mil 556 visitantes del extranjero, un salto del 25.1 % respecto al año anterior. Paralelamente, el turismo nacional reportó 197 mil 549 visitantes, un incremento del 19 %. Este doble impulso —internacional y doméstico— diversifica aún más el mercado y favorece a una amplia gama de actores dentro de la economía yucateca.

Un hito destacado es el desempeño histórico del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, que en julio movilizó 351 mil 297 pasajeros, registrando así el mes más activo desde su apertura; esto equivale a un crecimiento del 9.9 % respecto a julio de 2024.

Las autoridades destacaron la rápida respuesta y profesionalismo de los paramédicos

Noticia Destacada

En Tixkokob joven de 19 años da a luz al interior de una ambulancia

En conjunto, en lo que va de 2025 el tráfico aéreo acumula ya 2 millones 212 mil 255 pasajeros, lo cual representa un incremento del 5 % en comparación con el año anterior.

Este movimiento aéreo no sólo sitúa a Yucatán como punto de llegada privilegiado, sino que impulsa sectores vinculados como transporte terrestre, renta de autos, turismo comunitario y actividades culturales.

Siguiente noticia

Instalan 18 tótems eléctricos en el Parque de las Américas de Mérida para comerciantes locales