Síguenos

Última hora

¡Anuncia su retiro "Canelo" Álvarez! El púgil mexicano planea cerrar su carrera con broche de oro

Yucatán / Mérida

Siembran los primeros 10 árboles con tecnología Air-Pot en Mérida

Los Air-Pot ayudan a las plantas a tener mayor aireación en las raíces y más filtración del agua, generando una raíz sana para obtener árboles de tres, cuatro o hasta cinco metros.
Los ejemplares se colocaron en el camellón de la avenida de la colonia Francisco I. Madero
Los ejemplares se colocaron en el camellón de la avenida de la colonia Francisco I. Madero / Especial

Con la plantación de los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el innovador sistema Air-Pot, el Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada muestra su compromiso con la construcción de una Mérida Verde.

“Apostamos por la supervivencia de las especies con estrategias como la reforestación en temporada de lluvias, el aumento de recursos para riego y la búsqueda de tecnologías que contribuyan al desarrollo de árboles más resistentes”, agregó la alcaldesa.

Los ejemplares se colocaron en el camellón de la avenida de la colonia Francisco I. Madero. Se trata de dos pixoy, dos takinche, dos maculis amarillo, un chacsinkín, dos anacahuitas y un chum.

Asimismo, se plantaron otros 10 árboles de gran tamaño que crecieron en bolsa, dos bocones, un zapote, un maculí amarillo, tres maculís rosados y tres ciricotes.

Cecilia recordó que se cuenta con 2 mil Air-Pots, que se traducen en 2 mil árboles con una probabilidad mayor de supervivencia, para mejorar la sombra y la calidad del aire en nuestra ciudad.

Los Air-Pot ayudan a las plantas a tener mayor aireación en las raíces y más filtración del agua, generando una raíz sana para obtener árboles de tres, cuatro o hasta cinco metros.

La munícipe dijo que desde que arrancó su administración fue clara en que la Mérida Verde sería eje central en la toma de decisiones en la ciudad

Noticia Destacada

Nombran a ceiba el árbol número 100 con valor cultural y patrimonial en Mérida

El sistema permite una mejora en el proceso de plantación, disminuyendo el estrés del árbol y garantizando un buen establecimiento en su nuevo entorno.

Hay un beneficio urbano, ya que previene raíces superficiales que pudiesen levantar el suelo, por lo que las especies producidas pueden destinarse a espacios públicos como parques o corredores verdes.

Otra de las ventajas es que este tipo de contenedor puede reciclarse, teniendo una vida útil de entre ocho y 10 años, permitiendo varias producciones.

En esta innovación, que está a cargo de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal que encabeza Raúl Escalante Aguilar, utilizan especies de la región que sean perennifolias, es decir, que tienen sus hojas el mayor tiempo del año, como el ramón, chacté, roble, pich, ciricote, huaya del país, naranja agria y mandarina, así como algunas ornamentales.

“Los invitó a seguir construyendo una Mérida más verde juntos, el Ayuntamiento en espacios públicos y los ciudadanos en sus hogares y negocios mediante la campaña Una familia, un árbol”.

Para adoptar un árbol pueden comunicarse mediante arbolado.urbano@merida.gob.mx o al (999) 942-00-25 Ext. 81463. También puedes acudir de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas a la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, en el fraccionamiento Mulsay.

Siguiente noticia

Apoyo a madres autónomas en Yucatán: comienzan entregas de tarjetas Elvia Carrillo Puerto