Síguenos

Última hora

Incrementan casos de influenza en Ciudad del Carmen; 80% de pacientes dan positivo

Yucatán / Sucesos

Ultimátum a buzos furtivos: Dzilam de Bravo pone freno a la ilegalidad pesquera

A partir de mañana se realizará un operativo de gran escala, que involucra a fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno
Una comisión de pescadores locales fungieron como la voz de la comunidad.
Una comisión de pescadores locales fungieron como la voz de la comunidad. / Foto: Alejandro Colli

Las autoridades estatales y federales han dado un ultimátum claro, contundente, a los pescadores furtivos y a todos aquellos con embarcaciones sin registro: deben abandonar el puerto de Dzilam de Bravo esta misma noche. 

Luego de que ayer hombres de mar locales cerraron los accesos al puerto para pedir que las autoridades realicen alguna acción contra buzos furtivos de Campeche, Tabasco y Veracruz, hoy una comitiva del gobierno del estado de Yucatán llegó al puerto. 

Se anunció que a partir de mañana se realizará un operativo de gran escala, que involucra a fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, se implementará para garantizar el cumplimiento de las leyes y restaurar el orden en la actividad pesquera, un plan que se extenderá paulatinamente a toda la costa yucateca.

En el encuentro participaron la secretaria de Pesca, Lila Frías; el director del INDERM Roger Aguilar; el subsecretario de Caminos Peninsulares, Emilio Zacarías Laines; el alcalde Jerónimo Medina Trejo; y una comisión de pescadores locales que fungieron como la voz de la comunidad.

Aseguran predio en la “Ruta de los Cenotes” por presunto delito ambiental en Puerto Morelos

Noticia Destacada

Golpe contra el ecocidio en Quintana Roo: Fiscalía y Marina clausuran obras ilegales en Puerto Morelos

Entre los acuerdos tomados destacan: la prohibición y detención inmediata, a partir de mañana, cualquier pescador que sea detectado utilizando equipo de buceo con artes de pesca prohibidos o que no respete las vedas será detenido y sancionado, prioridad a la pesca artesanal, se reforzará la supervisión para asegurar que solo se realice pesca artesanal, que respeta los métodos tradicionales y sostenibles, protegiendo así el ecosistema marino. 

Evacuación de lanchas irregulares, se ha dado un plazo hasta la medianoche para que los pescadores foráneos, aquellos que no cuenten con la documentación en regla, o los que se han dedicado a la depredación, abandonen el puerto de manera voluntaria.

Para asegurar la salida de los pescadores foráneos y el cumplimiento de las nuevas medidas, las fuerzas de seguridad llegarán esta noche al puerto de Dzilam de Bravo, la operación tiene como objetivo principal coadyuvar en la supervisión de las leyes de pesca y en la puesta en marcha de los acuerdos, garantizando que el amanecer de mañana marque un nuevo comienzo para la actividad pesquera en la región, libre de prácticas ilegales.

Autoridades de los tres niveles de gobierno participaron en la reunión.
Autoridades de los tres niveles de gobierno participaron en la reunión. / Foto: Alejandro Collí

Ayer, los pescadores cerraron las vías de acceso principales del puerto para denunciar la presencia de pescadores de otros estados que según sus quejas, están depredando especies en veda y no respetan las normativas de la crucial temporada de pulpo, el alcalde acudió a dialogar con los protestantes y puso al teléfono al director del INDERM, Roger Aguilar Arroyo, quien se comprometió a acudir con autoridades de los tres niveles de gobierno y poner una solución.

Pero antes del arribó de las autoridades alrededor de las 5:00 horas, la comunidad se organizó para volver a cerrar las carreteras, lo que incluso provocó un conato de bronca entre grupos de pescadores con intereses distintos, hubieron golpes entre ambas partes pero tras el arribó de las autoridades la situación se calmó.

Siguiente noticia

SSP Yucatán advierte por fraude de presuntos extranjeros; ofrecen joyas falsas a cambio de dinero