Síguenos

Última hora

Fuego arrasa con tiendita en Región 15 de Tulum

Campeche

Artesanas se previenen en el 'mes de la Campechanidad”

Octubre, mes de la Campechanidad, cuando las instituciones acostumbran realizar festivales en honor a esta celebración, en donde portan orgullosamente el traje regional para mantener viva la historia de la región. Locatarias del Mercado de Artesanías expenden el hermoso traje campechano, elaborado por ellas mismas, por lo que esperan tener un repunte de ventas. Una manera de seguir apoyando a las comerciantes del Mercado de Artesanías es adquirir un traje regional de Campeche.

“Se maneja desde la talla más chica, que es la 2, hasta la 16, que son las tallas que manejamos y toda la variedad de color. También está la blusa económica que es bordada a máquina. De igual forma manejamos la original, que es bordada a mano”, precisó Beatriz Pacheco San Miguel.

Mencionó que el precio varía dependiendo de las tallas, pero de la 2 a la 4 es aproximado a 630; pero se incluyen 4 piezas: falda, blusa bordada, reboso y moño.

Destacó que se puede conseguir todos los accesorios, como la peineta, trenza, rosarios; afortunadamente, la gente está respondiendo de manera positiva, cuentan con mucha variedad, ya que hay personas que busca económico y lo mejor.

Llegan desde niñas, hasta las maestras que solicitan mucho la blusa bordada a mano. La comerciante afirmó que están manejando precios accesibles e inclusive cotizaron en la ciudad de Campeche y es más costoso.

Esperan continuar con buenas ventas debido al programa educativo de Fortalecimiento de la Campechanidad, para que se sigan promoviendo las tradiciones y portando la elegancia campechana a través de esta vestimenta.

(Texto: Irene Barradas /

Fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Abrirían zoológico en condiciones no aptas