Síguenos

Campeche

Casas de empeño, bajo la lupa

CAMPECHE, Cam., 9 de marzo.- A poco más de haber asumido el cargo, el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Miguel Ángel Moreno Muñoz, señaló que las principales irregularidades que se presentan en las casas de préstamos y empeño son los abusos en los contratos de adhesión.

En entrevista, el delegado de la Profeco advirtió sobre estas irregularidades e invitó a la ciudadanía a estar atentos al acudir a esos establecimientos.

Dijo que en la mayoría de los casos, casi siempre los consumidores no verifican la tasa de intereses que adquieren y de ello deriva un gran porcentaje de las quejas que se reciben en la Profeco.

Moreno Muñoz indicó que otra de las quejas de mayor demanda se presenta al momento de reclamar las garantías de los productos en una casa de empeño, pues la mayoría oferta productos a muy bajo costo, pero con poco tiempo de garantía.

“Al comprar algún producto si te dicen, te llevas esta tele por un precio muy bajo, pero la garantía que ofrecen es demasiado mínima o en muchos casos completamente nula”, indicó.

En tanto, el delegado de la Profeco señaló que en el tiempo que ha estado a cargo de la institución, ha notado que la molestia de los consumidores es debido al desinterés de las Profeco por atender sus denuncias o quejas, no obstante, dijo que desde ahora, la Procuraduría Defensora del Consumidor, promoverá estas denuncias e intervendrá a fin de garantizar los derechos del comprador.

“He notado aquí algunas molestias entre los consumidores que a lo mejor Profeco no se mete tanto, pero queremos hacer este exhorto para promover las denuncias, tanto de gasolineras, casas de empeño o de cualquier otra anomalía, etc.”

Señaló que es de suma importancia que los consumidores denuncien ante la Profeco cualquier anomalía de la que sean testigos para poder resguardar sus derechos y sean beneficiados a futuro.

“Si nos ayudan a hacer este tipo de denuncias o quejas aquí en la delegación, nos ayudaría machismo para nosotros estar exhortando o estar sancionando a los distintos proveedores que estén incumpliendo”, precisó.

Finalmente, Moreno Muñoz reiteró el exhorto a los agraviados a realizar las denuncias para que puedan proceder.

Añadió que desde el pasado mes de febrero se inició con el monitoreo a estas empresas de empeño y préstamos.

Siguiente noticia

Investigan desmonte ilegal