Síguenos

Última hora

Trump declara “conflicto armado” contra cárteles de la droga y justifica ataques militares en el Caribe

Campeche

Apoyan que Atasta se una a Tabasco

La diputada local por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) María Sierra Damián señaló que es muy válido lo que piden los habitantes de la Península de Atasta, que si el Gobierno del Estado no puede solucionarle los problemas sociales pedirán a la Federación que sean parte del Estado de Tabasco, ya que esta región se encuentra totalmente rezagada, así como la Isla de Carmen.

Uno de los problemas que aquejan a los pobladores de la Península es el pésimo servicio que reciben de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pese a que en 1997, cuando se construyó la Planta de Nitrógeno, el consorcio de esta planta junto con el representante de la población de San Antonio Cárdenas y el Gobierno del Estado firmaron un acuerdo para que la nitrogenadora dotara de energía eléctrica a las comunidades.

La legisladora manifestó que ella siempre ha dicho que la construcción de la Planta de Nitrógeno fue una de las aberraciones de los gobiernos neoliberales, pues no hubo capital mexicano, sino que fueron extranjeros los que invirtieron su capital.

Daño ecológico

Recordó que en esa época hizo una protesta en contra de la Planta de Nitrógeno, porque sencillamente la nitrogendora para enfriar sus turbinas mencionaron que necesitaban cinco mil litros de agua continua, agua que toman del mar y aducen que esa agua regresa a temperatura ambiente, esto es verdadero daño ecológico que han estado haciendo porque ante las altas temperaturas para enfriar las turbinas por lógica al regresar al agua al mar esta vuelve muerta.

“Además, en esa fecha los representantes de la Planta de Nitrógeno manifestaron que ante los beneficios que van a recibir de la región, por medio de la planta, dotarían de energía eléctrica a toda la Península de Atasta, convenio que fue firmado por el comisario ejidal de San Antonio Cárdenas, campesinos e incluso hasta el Gobierno del Estado, pero más nunca se llevó a cabo, ante la falta de voluntad política de los gobernadores para ejecutar este convenio”, apuntó.

Señaló que falta trabajo político del Gobierno del Estado, en coadyuvar y sentarse con los beneficiarios que son capitales extranjeros de la Planta de Nitrógeno, para pedir la firma del convenio y dotar de energía eléctrica a los pobladores de la Península.

Indicó que por ello los pobladores dependen del servicio que les brinda la Comisión Federal de Electricidad (CFE); un servicio demasiado pésimo, porque los pobladores señalan que a diario están sufriendo de los apagones, se han quemado aparatos electrodomésticos, se han echado perder los alimentos, y no hay forma a que les solucionen el problema.

Mencionó que ante los problemas de energía eléctrica, no sólo en la Península de Atasta sino que en todo el Municipio de Carmen, ella, en el año 2000 junto con Abraham Roberto Simón Díaz y otras personas, hicieron una protesta contra de la CFE por los altos costos de la energía eléctrica “y el pésimo servicio que nos brinda la empresa”, problema que vienen arrastrando los ciudadanos de años atrás, pero las situaciones de abuso en las tarifas continúan.

“Mucha gente de Carmen y de la Península de Atasta, al ver el desinterés de los gobiernos estatales, pensamos que es mejor que pertenezcamos al Estado de Tabasco, por tener una mentalidad distinta a los campechanos, porque hemos visto que en la Isla de Carmen la vida es más cara, en comparación a la ciudad de San Francisco de Campeche, pues todo los servicios para los de Carmen son más caros”, expresó.

Finalizó diciendo que ella también ha dicho “por qué no pertenecemos de forma directa a la Federación, ya que Carmen por ser Isla no puede ser un Estado, pero sí pertenecer directamente al Gobierno Federal y que los recursos lleguen de forma directa para que las obras sean dignas y no maquilladas, como ha sucedido por varios años, ejemplo el Puente de La Unidad”.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Panteón Municipal, enmontado y con ataúdes de olores fétidos