CAMPECHE., Cam., 14 de julio.- Tras la denuncia mediática de un ciudadano llamado “Madoxx Tut Si Cob”, sobre un presunto derrame de combustible en los litorales de Seybaplaya, la legisladora del Partido del Trabajo (PT), Etelvina Correa Damián, pidió a las autoridades federales y estatales encargadas de proteger el medio ambiente investigar la situación y en caso de encontrar algún daño a los recursos naturales del estado, sancionar a los responsables.
En un vídeo que circula en redes sociales, el ciudadano mencionado relataba que se encontraba en las playas de Seyba cuando detectó la presencia de un líquido rojizo en la costa, el cual se extendía en una amplia superficie mar adentro, por lo cual, durante su narración, resaltó desconocer qué era el líquido de color rojo o de donde provenía.
En ese contexto, Correa Damián comentó que en caso de encontrarse presencia de derrame de algún combustible en esa zona, se deben tomar acciones de inmediato para castigar a los responsables, pues no se debe seguir permitiendo daños a los recursos naturales y las zonas protegidas de Campeche.
No obstante, lamentó que hasta el momento dependencias federales, como la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no estén haciendo mucho o prácticamente nada, porque consideró a los órganos de protección ambiental como dependencias acéfalas.
“Creo que se deben tomar acciones contra los responsables en caso de encontrar algún daño ecológico, pero lamentablemente los campechanos han visto que las autoridades de Profepa y Semarnat no están haciendo nada o actuando en nada, porque existen casos de denuncias por tráfico de maderas y estas dependencias no aparecen o tardan demasiado tiempo en actuar”, resaltó.
No obstante, recordó que un ejemplo de lo mencionado es la problemática actual de Champotón, en el tema de Chakas, que también la están minimizando y hasta la fecha se han mostrado ligeras medidas para contrarrestar el saqueo de arena y conchuelas de la costa champotonera, así como la destrucción del manglar.
“Se deben tomar medidas y demostrar que si actuaran para proteger el medio ambiente, no solo intervenir cuando ya no hay nada que hacer, ahora que es reciente la información se debe investigar para saber qué está pasando y en caso de encontrar algún daño en las costas de Seybaplaya por derrame de combustible sancionar a los responsables”, comentó.
No obstante, dijo que en el caso del Gobierno del Estado, éste debe participar en las investigaciones mediante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam), pues los señalamientos son dentro del Estado y por ese motivo no se debe minimizar la situación.
Agregó que es obvio que cada dependencia debe investigar el supuesto derrame de combustible de acuerdo con sus capacidades para trabajar y su pertinencia en el tema.
(David Sánchez)