Síguenos

Última hora

Alarma en escuelas de Playa del Carmen: Dos estudiantes denuncian presunto abuso sexual por sus padrastros

Campeche

CCE pide establecer penas severas por robo a comercios

CAMPECHE, Cam., 28 de julio. - El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Campeche, Víctor del Río R. de la Gala, reconoció que es urgente que el Congreso del Estado legisle para sancionar con penas de cárcel los robos que se registran en contra del sector comercial en la Entidad.

En entrevista, el dirigente del CCE remarcó que ya es necesario que los diputados locales se pongan a trabajar para frenar el índice delictivo por los robos a comercios, que han ido a la alza en los últimos meses.

Víctor del Río enfatizó que se debe dar prisión preventiva de manera oficiosa a las personas que se dediquen a cometer estos delitos, tal como ocurrió con el delito de robo a casa habitación, que luego de las modificaciones a la ley, se establecieron mayores sanciones para quienes lo cometan.

“Aquí hay dos puntos importantes, tiene que estar bien legislado, hay que sancionar los delitos para que quien lo haga no lo intente de nuevo, y quien intente hacerlo no lo haga porque sabe que tendrá una sanción ejemplar”, subrayó.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial enfatizó que se debe legislar en este sentido, en materia de prisión preventiva oficiosa, pero también se debe de procurar y trabajar desde el Congreso local para hacer que la ley se cumpla.

“No sólo es que haya una ley que diga que hay 25 años de cárcel por robar un refresco, hay que cumplir las leyes, no puede ser que un delincuente entre a una prisión y enseguida salga”, manifestó.

Según el Artículo 370 del Código Penal Federal, se establece que: Cuando el valor de lo robado no exceda de cien veces el salario, se impondrá hasta dos años de prisión y multa hasta de cien veces el salario.

Cuando exceda de cien veces el salario, pero no de quinientas, la sanción será de dos a cuatro años de prisión y multa de cien hasta ciento ochenta veces el salario.

Cuando exceda de quinientas veces el salario, la sanción será de cuatro a diez años de prisión y multa de ciento ochenta hasta quinientas veces el salario.

En tanto, el Artículo 372 establece que: Si el robo se ejecutare con violencia, a la pena que corresponda por el robo simple se agregarán de seis meses a cinco años de prisión. Si la violencia constituye otro delito, se aplicarán las reglas de la acumulación.

Asimismo, el Código Penal Federal fija que también se sancionará con pena de tres a diez años de prisión y hasta mil días de multa, al que después de la ejecución del robo y sin haber participado en éste, posea, enajene o trafique de cualquier manera, adquiera o reciba, los instrumentos, objetos o productos del robo, a sabiendas de esta circunstancia y el valor intrínseco de éstos sea superior a quinientas veces el salario.

De acuerdo a datos de la organización Semáforo Delictivo, hasta junio del 2019 en Campeche se tiene un registro total de 56 robos a negocios, ocho de ellos ocurrieron tan sólo durante el mes anterior, 10 en mayo, 11 en abril, 8 en marzo, 8 en febrero y 11 en enero.

Las cifras señalan que durante el 2018 se registraron 206 robos a negocios y aunque el índice de este año es en promedio 40 por ciento menor en comparación al año anterior, revelan que este delito se incrementó tres veces más que hace cuatro años, pues en 2015 apenas se registraron 68 robos a negocios en comparación de los 206 que se registraron en 2018; 98 en 2017 y 86 en 2016.

Siguiente noticia

Inseguridad por baldíos llenos de maleza