El alto índice de la inseguridad que se ha estado registrando en los últimos años en la Isla se debe a la falta de estrategia de los cuerpos policiacos encargados de la prevención de los delitos, en este caso, Seguridad Pública Municipal, así como de la Policía Estatal Preventiva (PEP), que lejos de proteger a los ciudadanos, se han ensañado con ellos mediante los cobros excesivos en multas en los retenes que se instalan los fines de semana y en días de quincena en diferentes puntos de la ciudad, expresó el activista Froilán Palestino Cruz.
Lamentó que Ciudad del Carmen ya esté convertida en una ciudad insegura, en donde los habitantes de la Isla tienen que resguardarse en sus hogares por las noches para protegerse de los delincuentes, ya que los amantes de lo ajeno han ingresado en domicilios particulares para robar algunas pertenecías; pero también se ha incrementado el robo con violencia en los comercios, y en las calles se han suscitados hechos de sangre, como el recién ocurrido en la colonia Obrera.
Indicó que ante el incremento de la inseguridad, los jefes policiacos de las corporaciones, tanto de Seguridad Pública, como de la PEP, deben implementar estrategias para hacer frente a los delincuentes y no esperar a que entre la Guardia Nacional (GN) para que haga el trabajo que les compete a los preventivos.
Apuntó que en este sentido es importante que las autoridades municipales y estatales implementen medidas y estrategias para garantizar la seguridad de los ciudadanos, para que los cuerpos policiacos hagan frente a la delincuencia, ya que los ciudadanos están hartos de que cada día se palpe la inseguridad y se cometan delitos de alto impacto.
Todos los sectores, a merced de la delincuencia
“Aquí también los empresarios, los hoteleros, los restauranteros, todos los sectores se encuentran a meced de los delincuentes, si las autoridades del Estado y del municipio quieren que la Isla del Carmen detone como zona turística, lo primero que deben hacer es brindar la seguridad a todos los ciudadanos que se encuentran en Carmen, para que las personas puedan caminar tranquilamente en las calles y no sean presa de los delincuentes, como está sucediendo en la actualidad”, mencionó el activista.
Expresó que la GN es buena para hacer frente a la delincuencia de alto impacto, pero los agentes de las Policías Municipal y Estatal son los que deben prevenir los delitos, y su nombre lo dice: policías preventivos, pero tal parece que en lugar de contrarrestar o prevenir los delitos en la ciudad y garantizar una seguridad a los ciudadanos, los mismos agentes se han vuelto contra la ciudadanía para afectarlos mediante la aplicación de multas en los famosos retenes que implementan los fines de semana y en las quincenas.
Finalizó diciendo que son las Policías Municipal y Estatal deben hacer lo que les compete, porque es el clamor de los ciudadanos que están siendo impactados por la inseguridad, ciudadanos que pagan sus contribuciones y que gracias a ello se cubre el salario de los policías municipales, estatales y de otros servidores públicos.
Autoridades NO deben hacer caso omiso
Por su parte, Joaquín Alberto Notario Zavala, Diputado morenista de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, indicó que los Gobiernos Neoliberales dejaron una creciente inseguridad en el país, se destapó la carnicería humana sin estrategias, y que a la fecha sigue siendo triste, es por ello que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha instrumentado la Guardia Nacional, cuerpo de seguridad que salvaguardará a la ciudadanía de forma correcta.
“Que el Crimen Organizado vea la presencia de un cuerpo fuerte, poderoso y que se vaya bajando los índices alarmantes que tenemos en el país en cuestión de seguridad. Aplaudo que en su totalidad y me enorgullece que el Presidente tome al toro por los cuernos y que se combata de manera frontal la inseguridad”, subrayó.
Respecto a los hechos delictivos que abarcan ejecuciones en Carmen vayan en aumento, dijo que no es posible que las autoridades hagan caso omiso a lo que está ocurriendo en el municipio.
“Pareciera que no sucede nada, pero en las colonias viven al asecho de la delincuencia, tengo el reporte de colonias donde los ciudadanos viven aterrados, y no es posible que mandemos mensaje de ciudad segura, porque no estamos bien; tristemente otro ejecutado más y desafortunadamente se da porque no hay mecanismos ni presencia de seguridad en la Isla”, destacó.
Señaló que si las estrategias de seguridad contemplaran una fuerte presencia no se darían estos casos en plena calle y a la vista de todos, pero quienes se dedican a estos delitos les parece fácil realizar estas acciones.
“Es importante recalcar que, no porque venga la Guardia Nacional y que existan mecanismos de defensa, vamos a vivir en un paraíso, pero se va a empezar, los robos comunes se seguirán dando por la falta de empleos, pero hablando de crímenes mayores, se espera una disminución”, apuntó.
Notario Zavala aseveró que la cuestión de la seguridad es un trabajo conjunto, y tanto la Policía Municipal como la Estatal no pueden hacerse de la vista gorda y deben unirse, coadyuvar y trabajar en conjunto con la Guardia Nacional, en beneficio de los ciudadanos.
(Fernando Kantún / Dayana Alcalá / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO! / Especial)