Síguenos

Campeche

Insoportable calor

En el centro de proceso Ku-Metro, y en la plataforma Akal-C, los trabajadores petroleros se encuentran inconformes, ya que tiene más de 15 días que los clima de las habitaciones no está trabajando al 100 por ciento; situación que se acentúa más la Ku-Metro, esto hace que los trabajadores no puedan dormir bien y que no puedan rendir en sus actividades laborales en el día, teniendo un alto riesgo de que puedan tener algún accidente laboral por estar desvelados, mencionó Ernesto Cavazos Soto, representante de Fuerza Amarilla de la sección 47.

Indicó que los trabajadores petroleros de la plataforma habitacional Ku-metro, se lo han manifestado al jefe de superintendente de plataforma, y al administrador de la habitacional, en donde manifestaron que a consecuencia de ello no están durmiendo bien, pero hasta el momento no han tenido ninguna respuesta por parte de los encargados de Petróleos Mexicanos (PEMEX), y esto ha provocado que varios trabajadores se presenten hasta el mediodía para iniciar con sus labores, porque no duermen, y se arriesgan en llegar tarde, sabiendo que le pueden meter un reporte o un castigo por ese desacato.

Señaló que los trabajadores tienen la razón, tienen que descansar, la empresa está comprometida y obligada a tener un área de confort para los trabajadores petroleros; para que uno descanse y rinda en sus actividades en un 100 por ciento y estén siempre alertas y no estén soñolientos en el área.

Sufrimiento

“La plataforma Ku-Metro, es un cajón que se encuentra cerrado herméticamente, no entra aire por ningún lado, más que el aire que tienen por el clima y al no funcionar estos, los trabajadores no están durmiendo como debe ser. Otro de los problemas que tiene esta plataforma habitacional es el sobrecupo, pues está diseñada para 221 personas y actualmente se encuentran 280 en esa habitacional, si el clima no sirve y con mayor personal en la habitacional, menos da el abasto del aire acondicionado”, agregó.

Indicó que por ello los trabajadores petroleros están solicitando el apoyo de las autoridades de PEMEX de tierra para tomen cartas en el asunto, para que haya una comodidad al 100 por ciento y el personal pueda dormir tranquilamente por la noche, después de una jornada de 12 horas de trabajo.

Hacinamiento

Añadió que la Akal-C, tiene la misma problemática, el clima no está dando abasto, y aunado a ello se autorizó poner doce contendores en el cantiléver para que lleven a 150 personas a dormir allí; en la plataforma Akal-C, no existe una capacidad de alimentación para más personas, el comedor es insuficiente y no hay tantos baños para atender a todo ese personal.

“Hace dos años quitaron esos contenedores porque no estaban bajo las normas, hoy vuelve un ingeniero para poner esos doce contenedores, y llevar a más gente en la Akal-C; por lo tanto es importante que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto para que se solucionen esos problemas”, finalizó diciendo.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / Especial)

Siguiente noticia

A la basura lo invertido en semáforos