Síguenos

Última hora

Donald Trump informa que EU destruyó otra "narcolancha" cerca de Venezuela

Campeche

Piden transparencia en recursos para promoción turística en Campeche

Campeche necesita cuidar su turismo y transporte: así lo pide Coparmex
Campeche necesita cuidar su turismo y transporte: así lo pide Coparmex / Alan Gómez

En la aplicación del tres por ciento sobre hospedaje destinado para la promoción turística, se debe auditar el ejercicio de estos fondos públicos para transparentar el dinero que se ejerce en este rubro, demandó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alejandro Risueño Rivas.

Planteó que es indispensable establecer metas claras y medibles para garantizar los avances en la difusión turística de la entidad antes de que concluya el periodo gubernamental actual.

Dijo que existen dudas sobre el ejercicio del monto recaudado, por lo que las autoridades estatales deben transparentar el destino del dinero captado por este concepto, ya que no se generaron los resultados ofrecidos en la promoción turística de Campeche.

Fétidos olores y drenajes colapsados, así sobreviven locatarios del Mercado Alonso Felipe Andrade

Noticia Destacada

“Mercado Alonso Felipe Andrade, podrido por dentro”: Denuncian abandono en Ciudad del Carmen

Según el dirigente empresarial, el turismo es uno de los ejes fundamentales para el desarrollo económico de Campeche, por lo que debe ser prioritario que los recursos destinados al sector se utilicen de manera eficiente.

Añadió que esto redundará en beneficio del sector, al ser una actividad que puede generar una derrama económica importante para la ciudad capital y los municipios con belleza natural, atractivos para el grupo de viajeros que buscan este tipo de entretenimiento.

Planteó que las nuevas autoridades en la industria sin chimeneas tienen la oportunidad de corregir y aplicar medidas que beneficien al sector en lo que resta de la administración estatal, e incrementar el número de paseantes e inversiones en toda la gama de actividades del turismo.

Además, con respecto al transporte público, pidió que la nueva Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC) comience a reflejar resultados, ya que proviene de una Ley de Movilidad que le daría a la entidad la posibilidad de regularizar y modernizar el rubro del transporte.

Por lo que expresó que las inversiones realizadas deben comenzar a dar los resultados que espera la ciudadanía, pero sobre todo a optimizar la movilidad, ya que el servicio impacta directamente en la productividad y en la calidad de vida de los usuarios.

Siguiente noticia

“Mercado Alonso Felipe Andrade, podrido por dentro”: Denuncian abandono en Ciudad del Carmen