Síguenos

Última hora

La SRE exige investigación por el caso del tiktoker mexicano Ricardo Parias herido en operativo en California

Campeche

"Sólo van a los gratis": Campeche, entre los estados con menos conciertos por falta de cultura de pago

Campeche figura entre los estados con menos espectáculos masivos. ICAEC busca fomentar la asistencia cultural y cambiar la percepción del público sobre el valor económico del arte.
Conciertos cancelados por baja demanda; ICAEC busca cambiar mentalidad del público
Conciertos cancelados por baja demanda; ICAEC busca cambiar mentalidad del público / Alejandro Balan

Campeche no cuenta con muchos conciertos de gran magnitud ni presentaciones de artistas nacionales e internacionales porque la ciudadanía no compra boletos para verlos, reconoció el Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (ICAEC).

La directora general del ICAEC, Mónica Sosa Rodríguez, admitió que, aunque existe interés por traer espectáculos de calidad, la baja respuesta del público ha limitado su realización pues “la cultura es cara” y falta conciencia sobre su valor económico y artístico.

Explicó que a nivel nacional diversos medios han colocado a Campeche entre los Estados con menos conciertos y festivales relevantes, y dijo que si bien el Gobierno del Estado impulsa actividades culturales gratuitas, los eventos masivos dependen en gran medida de la iniciativa privada, que enfrenta dificultades para recuperar su inversión debido a la escasa venta de boletos.

Piden atender desde las aulas la discriminación hacia comunidad LGBT en Campeche

Noticia Destacada

Piden atender desde las aulas la discriminación hacia comunidad LGBT en Campeche

“Nos ha sido complicado atraer público. La gente está acostumbrada a que la mayoría de los eventos culturales sean gratuitos, porque por derecho constitucional la cultura debe ser accesible; pero eso no significa que no tenga costo. En Campeche no existe una cultura de pago por el arte”, subrayó.

Sosa Rodríguez mencionó que incluso artistas reconocidos, como Rodrigo de la Cadena o Ricardo O’Farrill han tenido poca respuesta del público, y en algunos casos los conciertos se han cancelado por su baja demanda.

Recordó que recientemente se ofreció el estadio “Nelson Barrera Romellón” para espectáculos de gran formato, pero ni siquiera las presentaciones de artistas urbanos, muy populares a nivel nacional, lograron llenar el recinto.

“La gente no compra boletos, y eso también es parte de nuestra cultura. Hay que cambiar esa mentalidad y comenzar a valorar el trabajo de los artistas sin regatear su esfuerzo. Mi responsabilidad es cuidar a los creadores locales, nacionales e internacionales y abrir espacios donde puedan mostrar su talento”, enfatizó.

Finalmente, aseguró que el ICAEC seguirá implementando estrategias de planeación y promoción para fomentar la asistencia a eventos culturales y contribuir a que los campechanos reconozcan que el arte tiene un valor que merece ser pagado.

Siguiente noticia

Piden atender desde las aulas la discriminación hacia comunidad LGBT en Campeche