Síguenos

Última hora

Menor de 14 años desaparecida en Guanajuato fue localizada con vida en Chetumal

Campeche

Sheinbaum cumple a la juventud campechana con la primera etapa del Programa Vivienda para el Bienestar

Claudia Sheinbaum puso en marcha el Programa de Vivienda para el Bienestar con un porcentaje destinado a jóvenes campechanos.
Claudia Sheinbaum arrancó la primera etapa del Programa de Vivienda para el Bienestar, con un porcentaje destinado a la juventud campechana.
Claudia Sheinbaum arrancó la primera etapa del Programa de Vivienda para el Bienestar, con un porcentaje destinado a la juventud campechana. / Especial

Con el arranque de la primera etapa del Programa de Vivienda para el Bienestar, que inició esta semana y del que un porcentaje está destinado a las y los jóvenes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comienza a cumplir uno de sus compromisos con la juventud campechana, históricamente limitada para acceder a una vivienda propia.

Mujer de la tercera edad incrusta su auto en tienda de suplementos en Ciudad del Carmen

Noticia Destacada

Adulta mayor confunde freno con acelerador e incrusta su auto en una tienda en Ciudad del Carmen

El director del Instituto de la Juventud de Campeche (Injucam), Guillermo Novelo Oreza, celebró la puesta en marcha de este esquema y aseguró que representa un avance significativo. “La Presidenta lo prometió y hoy es una realidad. Un porcentaje de estas viviendas será para las juventudes, y aunque aún falta que se precise la cifra exacta, ya es un paso importante para abrirles la puerta a miles de jóvenes campechanos”, afirmó.

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en Campeche hay 143 mil 692 jóvenes de entre 18 y 29 años, de los cuales 77 mil 586 son hombres y 66 mil 106 mujeres. Esta población es la que podría verse beneficiada con la nueva política federal de vivienda, en coordinación con la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI).

Según el Censo 2020, en Campeche hay 143 mil 692 jóvenes entre 18 y 29 años que podrían beneficiarse.
Según el Censo 2020, en Campeche hay 143 mil 692 jóvenes entre 18 y 29 años que podrían beneficiarse. / Alan Gómez

Novelo Oreza destacó que el acceso a una casa digna ha sido una de las demandas más sentidas de la juventud, por lo que este programa abre un nuevo horizonte para la autonomía y el bienestar de miles de familias jóvenes. Subrayó que el Injucam dará seguimiento a la implementación y solicitará al Gobierno Federal y a la CODESVI información detallada sobre la distribución de los apoyos en Campeche.

Además, el funcionario resaltó que desde el instituto también se trabaja en la estrategia “Por la Paz y Contra las Adicciones, con enfoque en Salud Mental”, en coordinación con la Secretaría de Salud estatal. Recordó que cada 15 días sesiona la Mesa de Salud, presidida por la secretaria Josefa Castillo Avendaño, donde se plantean acciones preventivas para jóvenes en riesgo. “La salud mental es la clave para evitar caer en adicciones y excesos. Por eso impulsamos espacios de convivencia sana, familiar y emprendedora”, apuntó.

Más de mil personas por día acuden en Campeche al registro de “Viviendas del Bienestar”.

Noticia Destacada

Más de mil personas por día se registran en Campeche para ‘Viviendas del Bienestar’

Con estas acciones –dijo– el Injucam busca no solo respaldar el acceso a vivienda para las juventudes, sino también generar entornos más seguros, saludables y con mayores oportunidades de desarrollo integral.

JGH

Siguiente noticia

Adulta mayor confunde freno con acelerador e incrusta su auto en una tienda en Ciudad del Carmen