Por mandato de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar el desarrollo del sector agropecuario del Estado, la Comisión Nacional del Agua busca actualizar más de 600 concesiones de uso de agua nacional, lo que será de beneficio para ganaderos, agricultores e incluso para el sector de la acuicultura.
Noticia Destacada
Frente Frío 11 paraliza pesca en Sabancuy y deja pérdidas de 200 mil pesos diarios
El director local Víctor Manuel Guillermo Maldonado recordó que el programa está dirigido a quienes usen de forma doméstica el agua, en el sector agrícola, pecuario o de la acuicultura, mismos que tengan una concesión que ya expiró entre el uno de octubre del 2017 y el uno de marzo de 2025.
Recalcó que esto será de suma importancia para diversos proyectos federales en el Estado, como el Plan Campeche, que busca impulsar la agricultura con el cultivo de arroz, así como la producción de leche y carne, entre otros.
Para abundar en el tema, recordó cuáles son los volúmenes de agua concesionados en el Estado: 492 millones 824 mil metros cúbicos de aguas superficiales y un millón 360 mil 13 metros cúbicos de aguas subterráneas.
JGH