Campeche

Detectan gusano cogollero en mazorcas de maíz en Hecelchakán: agricultores en alerta

Una plaga de gusano cogollero afecta seis hectáreas de maíz mecanizado en Pocboc y el valle de Hecelchakán.
No es justo que por querer trabajar suframos acoso: protestan en Hopelchén
No es justo que por querer trabajar suframos acoso: protestan en Hopelchén / Jorge Amado Caamal

Un total de 6 hectáreas de mecanizado están infestadas por la plaga del gusano cogollero, que está acabando con las mazorcas de maíz verde en varias superficies, desde las tierras de Pocboc hasta el valle de Hecelchakán. Ya se descubrió el tipo de gusano que perfora la mazorca y pronto se fumigaría antes de que cunda en otros cultivos del municipio. El brote fue detectado en los cultivos del valle de la Sabana del Descanso.

El agricultor Luis Carrillo Noh, quien tiene más de 16 hectáreas de maíz básico cultivado, explicó que las mazorcas están infestadas con gusanos en sus costados y en su interior, lo que permite el ingreso de agua pluvial y deteriora el maíz, afectando su calidad comercial en las bodegas de maíz, silos o con intermediarios.

Noticia Destacada

Roban televisión en vivienda de Escárcega mientras familia llevaba a sus hijos a la escuela

La superficie contaminada podría eliminarse con fumigación, utilizando herbicidas aplicados con dron, lo que permitiría salvar toneladas de maíz.

“No puedo perder mis mecanizados ni mis inversiones. Aunque el tiempo de vida del gusano es corto, el daño económico es fuerte para cada agricultor que sufre esta invasión de plaga”, aseguró.

Carrillo Noh señaló que el gusano cogollero normalmente afecta en la etapa de crecimiento de la planta, pero ahora vive dentro de las mazorcas, lo cual es novedoso.

“Lo demostramos con hechos: el gusano deja larvas que triplican el daño si no se fumiga con pesticidas. No todos los cultivos están así, pero hoy es raro ver gusanos dentro de las mazorcas”, concluyó.