Síguenos

Última hora

Campechanos reciben a la presidenta Claudia Sheinbaum en arranque del Acuaférico

Campeche

Con ataúd, jubilados y trabajadores de Pemex protestan por colapso del servicio médico

Jubilados y trabajadores de Pemex se manifestaron en Ciudad del Carmen con un ataúd, denunciando el colapso del servicio médico que mantiene a miles de familias sin medicamentos ni especialistas.

Emergencia nacional: Pemex sin medicamentos ni especialistas
Emergencia nacional: Pemex sin medicamentos ni especialistas / Perla Prado Gallegos

Jubilados y trabajadores activos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se manifestaron con todo y un ataúd en las puertas del edificio Administrativo I en Ciudad del Carmen. Denunciaron un severo colapso en la atención médica que, aseguran, se ha agravado durante el último año y mantiene a miles de familias sin medicamentos, sin especialistas y sin servicios subrogados en prácticamente todo el país.

Los afectados señalaron que la crisis está poniendo en riesgo la vida de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, personas dializadas y trabajadores en plataformas marítimas, quienes incluso reportan desabasto de alimentos y suministros básicos.

SEIN realiza radiografía de espacios públicos en Campeche

Noticia Destacada

Campeche impulsa proyecto de accesibilidad para personas con discapacidad

El encargado del Departamento de Jubilados de la Sección 47, Víctor Espadas López, advirtió que la situación dejó de ser un problema local o aislado: “Esto ya no es un llamado a los doctores de aquí; este llamado es al Gobierno Federal. Necesitamos medicamentos, necesitamos atención. El servicio médico de Pemex está en total abandono”, afirmó. Señaló que se coordinará con encargados de jubilados de todo el país porque “la emergencia es nacional”.

Los inconformes denunciaron que los hospitales y clínicas subrogadas en Campeche, Mérida, Villahermosa y otras entidades llevan entre cuatro y seis meses sin brindar servicios integrales. En el caso de Campeche, explicaron que cerca de 15 mil trabajadores, jubilados y familiares están completamente sin acceso a consultas especializadas, estudios, cirugías y tratamientos. Indicaron que la razón principal es la falta de pago de Pemex a los prestadores de servicios, lo que ha provocado la suspensión total de la atención.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ