Síguenos

Última hora

Desfile del 20 de noviembre en Mérida: Este será el recorrido por el Día de la Revolución Mexicana en el Centro Histórico

Campeche

Hoteles de Ciudad del Carmen en números rojos: ocupación apenas llega al 20%

El sector hotelero de Ciudad del Carmen opera al mínimo tras más de cuatro años sin recuperación, con ocupación por debajo del 20%, cierres, deudas y un lento avance en la transición de economía petrolera a turística.

Ciudad del Carmen se queda sin huéspedes: hoteleros advierten riesgo de cierre definitivo
Ciudad del Carmen se queda sin huéspedes: hoteleros advierten riesgo de cierre definitivo / Perla Prado Gallegos

A poco más de un mes de que concluya 2025, la hotelería de Ciudad del Carmen atraviesa uno de los periodos más críticos de su historia reciente. Así lo advierte Abraham Antonio Pasos Hernández, empresario hotelero, quien asegura que el sector lleva más de cuatro años sostenido por alfileres, enfrentando una caída de ocupación, deudas heredadas, hoteles cerrados y una economía cada vez menos dependiente de la actividad petrolera.

Cientos de aves migratorias han comenzado a llegar a Ciudad del Carmen para resguardarse del invierno.

Noticia Destacada

Alerta en Ciudad del Carmen: llegan miles de aves migratorias mientras el manglar está desapareciendo

La crisis, señala, no comenzó durante la pandemia, pues “La hotelería ya estaba herida antes del Covid-19, pero la pandemia terminó por rematarnos”, afirma. La baja actividad de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la región fue el golpe inicial que desmoronó al sector, donde empresas prestadoras de servicios se marcharon, muchas de ellas dejando deudas impagadas y la ocupación comenzó a desplomarse lentamente hasta llegar a niveles inéditos.

Según detalló, hoy la situación es alarmante: la ocupación ronda apenas el 20 por ciento y en algunos hoteles el nivel real bordea el 15 por ciento o menos, varios negocios están “a punto de colapsar”, frente a un panorama donde simplemente no hay huéspedes.

Muchos hoteles trabajan con operaciones mínimas o han cerrado definitivamente.
Muchos hoteles trabajan con operaciones mínimas o han cerrado definitivamente. / Perla Prado Gallegos

Pasos Hernández comentó que, desde hace más de cuatro años, la hotelería carmelita vive un contexto adverso: contratos cancelados por la baja actividad petrolera, empresas que abandonaron la plaza sin cubrir adeudos, menos trabajadores foráneos hospedándose por estancias largas, inversión mínima y nula renovación en infraestructura, un cambio económico que avanza más lento de lo que exige la realidad.

Cuando empezábamos a levantarnos después de la pandemia, viene PEMEX con el impago y cancelación de contratos, ha sido muy fuerte lo que hemos pasado”, señala el empresario, evidenciando que la petrolera —antiguo motor económico de la isla— es hoy un factor de incertidumbre constante.

Reconoció que la ciudad finalmente está intentando migrar hacia una vocación turística, buscando liberarse de la dependencia histórica al petróleo, sin embargo, advierte que este cambio no es inmediato ni sencillo, por lo que la iniciativa privada tiene que hacer lo propio si se quiere que la diversificación económica funcione, de lo contrario muchos morirán en el intento.

La ciudad intenta migrar hacia el turismo, pero el cambio avanza más lento de lo necesario.
La ciudad intenta migrar hacia el turismo, pero el cambio avanza más lento de lo necesario. / Perla Prado Gallegos

Los hoteleros han tratado de sumarse al nuevo modelo, pero el momento económico no es favorable, ya que para él ha sido muy difícil: hoteles de sus compañeros cerraron definitivamente, otros sobreviven a base de recortes extremos, mientras que algunos, como él, operan solo una parte mínima de sus habitaciones para reducir costos.

El empresario detalla que su hotel funciona con solo 15 habitaciones disponibles, pues abrir las demás significaría gastos imposibles de sostener en impuestos, luz, personal, limpieza y mantenimiento.

Puerto de Ciudad del Carmen recibe primera draga; inversión supera mil millones de pesos

Noticia Destacada

Arranca por fin el dragado del Puerto de Ciudad del Carmen tras meses de retrasos

De cara al próximo periodo vacacional, Pasos Hernández indicó que sí existe movimiento turístico, pero el tipo de visitante no favorece a la hotelería, toda vez que hoy la mayoría opta por quedarse con familiares o amistades, especialmente en celebraciones decembrinas. Esto provoca que, aunque haya visitantes en la isla, la ocupación hotelera apenas se mueva.

Aun así, cualquier huésped que llegue será un alivio en medio de la tormenta. Los hoteles necesitan ingresos para enfrentar los compromisos patronales de fin de año como aguinaldos, pagos a proveedores, mantenimiento mínimo y salarios, gastos que muchos apenas pueden cubrir.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ