Síguenos

Última hora

Catean domicilio presuntamente relacionado con el homicidio de un policía en Cancún

Campeche

Profepa clausura 994 hectáreas por daños forestales en Campeche

La Profepa clausuró 994 hectáreas forestales en Campeche durante 2025, además de carboneras y aserraderos ilegales, por cambios de uso de suelo sin autorización.

Carboneras y aserraderos ilegales clausurados por Profepa en Campeche
Carboneras y aserraderos ilegales clausurados por Profepa en Campeche / Especial

En lo que va del año, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha clausurado diversos terrenos en varios municipios de Campeche, donde se detectaron daños que suman 994 hectáreas de superficie forestal, ocasionados por cambios de uso de suelo sin autorización ambiental.

Durante los operativos, la dependencia también registró la clausura de dos carboneras y un aserradero, que operaban sin cumplir la normatividad forestal.

Veterinarios campechanos convocados para certificar ganado y frenar afectaciones

Noticia Destacada

Sector ganadero de Campeche bajo revisión internacional por enfermedades pecuarias

La clausura más reciente ocurrió el 18 de noviembre, con afectaciones a 59.9 hectáreas de selva en Tenabo y Champotón. El 6 de noviembre, en el municipio de Campeche, se ejecutaron cuatro clausuras por obras y cambios de uso de suelo, afectando 119 hectáreas de selva baja, algunas dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos.

Otros casos incluyen la clausura de una carbonería ilegal en la carretera Chiná–Tixmucuy el 11 de octubre, el cierre temporal de un aserradero en Escárcega el 6 de octubre, y la clausura de otra carbonería en el mismo municipio el 25 de septiembre.

El 18 de septiembre, en Hopelchén, se clausuraron dos predios en los ejidos Xmabén y Francisco J. Mújica, con daños a 247.85 hectáreas y aseguramiento de maquinaria pesada.

El 30 de junio, en coordinación con la Guardia Nacional, la SEDENA y la Policía Estatal, se detectaron 527 hectáreas de selva devastadas en Hopelchén, asegurando tractores, cosechadoras, madera y herramientas agrícolas.

Finalmente, en marzo, la Profepa clausuró un predio en el ejido Bolonchén Ticul, dentro del Área Natural Protegida Balam Kú, por la destrucción de 36 hectáreas forestales y la construcción de asentamientos irregulares.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

JY