Campeche

Subiría el precio de la tortilla en Campeche si aumenta el maíz, advierten molineros de Hecelchakán

Molineros de Hecelchakán advirtieron que el precio de la tortilla y la masa podría aumentar si se aprueba el alza del maíz a 7 mil 200 pesos por tonelada.

Productores y molineros temen alza en el precio de la tortilla por aumento del maíz
Productores y molineros temen alza en el precio de la tortilla por aumento del maíz / Jorge Amado Caamal

Al incrementar el precio del grano básico, lógicamente 7 mil 200 el kilogramo, subirá el precio de las tortillas y la masa en todas las tortillerías de la cabecera municipal y ejidos. “Por ahora estamos comercializando a 24 pesos el kilogramo de tortillas y 14 la masa, y así se comercializa en las 11 tortillerías que tiene la cabecera municipal”, dijo el líder Carlos Rufino May.

Noticia Destacada

Abejas atacan a adulto mayor en Champotón; fue hospitalizado de emergencia

Aseguró que están en espera de lo que sigue en las próximas reuniones de los campesinos, quienes exigen un precio justo a su producto y entienden que los granos básicos no suben de precio, pero los insumos para cultivar el maíz suben demasiado, y si no tiene usted 12 o 13 mil pesos, no podrá sembrar, para que después la plaga, la sequía y los precios del producto estén a la baja.

El maíz podría llegar a 7 mil 200 la tonelada y disparar el precio de la tortilla / Jorge Amado Caamal

Dijo que el monopolio de las grandes empresas con el maíz controla toda la península, y el primer acaparador es Maseca, la más longeva Minsa, Maxi Masa, Maysa, entre otras, que le compran a Argentina, y es maíz forrajero, no apto para consumo humano, es considerado transgénico, y nuestros granos son de calidad y nutritivos para la alimentación familiar, pero esperemos que haya una solución.

Quienes tienen problema con la venta del producto son las posoleras. El maíz en las tiendas está a 14 pesos el kilogramo, mientras al campo lo compraron a 4.50 el kilo. El campesino no obtiene nada de su cosecha y sí le deja mucha deuda, es por ello que los hijos no quieren nada para el campo, externó el comerciante. En Pomuch se resiente el precio si sube el maíz, dijo el presidente de los molineros de Hecelchakán.

JGH

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ