Síguenos

Última hora

Motociclista resulta lesionado tras choque múltiple en la ciudad de Chetumal

Campeche

Calor extremo en Campeche: ¿Cuánto tarda en descomponerse los alimentos al aire libre?

El calor extremo en Campeche acelera la descomposición de los alimentos, especialmente aquellos expuestos sin refrigeración, poniendo en riesgo la salud de los habitantes.
Los alimentos sin refrigeración se descomponen rápidamente con el calor extremo de la región.
Los alimentos sin refrigeración se descomponen rápidamente con el calor extremo de la región.

Las altas temperaturas registradas en abril de 2025 han alcanzado los 42°C, con sensaciones térmicas superiores a 45°C, lo que representa un riesgo para la conservación de alimentos y la salud de la población.

Cristian Castro, vendedor ambulante, indica que el calor ayuda a que el consumo se mantenga

Noticia Destacada

Economía se complica en Carmen; hasta comprar un coco es carísimo

El calor extremo acelera la descomposición de productos perecederos como carnes, lácteos y mariscos, aumentando la posibilidad de intoxicaciones alimentarias. Expertos en seguridad alimentaria advierten que, bajo estas condiciones, los alimentos pueden descomponerse en cuestión de horas si no se almacenan adecuadamente.

¿Cuánto tardan en descomponerse los alimentos con temperaturas extremas?

Según especialistas, la vida útil de los alimentos se reduce drásticamente cuando las temperaturas superan los 35°C:

La comida expuesta al calor puede echarse a perder en un corto tiempo, poniendo en riesgo la salud.
La comida expuesta al calor puede echarse a perder en un corto tiempo, poniendo en riesgo la salud.
  • Carnes y mariscos: pueden descomponerse en menos de 2 horas si no están refrigerados.
  • Lácteos: pueden fermentar y desarrollar bacterias en 3 a 4 horas sin refrigeración.
  • Frutas y verduras: pueden marchitarse y pudrirse en 24 horas si están expuestas al calor directo.
  • Comida preparada: debe consumirse en menos de 2 horas si no está refrigerada, ya que el calor favorece la proliferación de bacterias como la Salmonella y E. coli.

Recomendaciones para evitar intoxicaciones

Ante el calor extremo, las autoridades sanitarias recomiendan:

La comida expuesta al calor puede echarse a perder en un corto tiempo, poniendo en riesgo la salud.
La comida expuesta al calor puede echarse a perder en un corto tiempo, poniendo en riesgo la salud.
  • Refrigerar los alimentos inmediatamente después de comprarlos o prepararlos.
  • Evitar dejar productos perecederos a temperatura ambiente por más de una hora.
  • Consumir alimentos frescos y evitar productos con signos de descomposición, como mal olor o textura viscosa.
  • Hidratarse constantemente y evitar consumir alimentos en mal estado, ya que pueden provocar gastroenteritis y deshidratación.
  • Verificar la temperatura de los refrigeradores, que deben mantenerse por debajo de 4°C para garantizar la seguridad alimentaria.

Impacto del calor extremo en Campeche

Las altas temperaturas han generado alertas sanitarias, especialmente en mercados y establecimientos de comida, donde la conservación de productos se ha vuelto un desafío.

Además, el incremento del calor ha afectado la producción agrícola, acelerando la maduración y descomposición de frutas y verduras, lo que podría impactar la economía local.

Playa Bonita, ubicada a solo 15 kilómetros del centro de Campeche

Noticia Destacada

La Playa más Bohemia de Campeche: Un destino de encanto y tradición

Las autoridades han instado a la población a extremar precauciones y seguir las recomendaciones sanitarias para evitar enfermedades gastrointestinales derivadas del consumo de alimentos en mal estado.

JGH

Siguiente noticia

Conoce los últimos nombramientos del Papa Francisco en Campeche