Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizan recorridos de vigilancia en Campeche, y difunden el Protocolo de Atención a Primates no humanos en emergencia, para atender cualquier eventualidad que se presente con los ejemplares de mono araña y aullador, principalmente en la región de Palizada.
Noticia Destacada
Pet friendly no existe en Campeche, asegura entrenador canino
De acuerdo con la dependencia federal, su personal organiza reuniones para explicar cómo actuar en caso de que el estiaje afecte a esta especie, involucrando a los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), las direcciones de Medio Ambiente y de Protección Civil, y demás integrantes del Ayuntamiento de este municipio.
Y es que, según la procuraduría, en esta zona de la geografía estatal se distribuyen las especies de mono araña (Ateles geoffroyi), mono aullador de manto (Alouatta palliata), y mono aullador negro (Alouatta pigra).
Los inspectores explican en qué consiste el protocolo, las actividades que competen a la Profepa, a las direcciones ambientales de los municipios, a Protección Civil, y cuáles son las medidas de precaución, de atención primaria, localización inicial, contención y rescate de ejemplares afectados, entre otros.
JY