Síguenos

Última hora

Se forma la Tormenta Tropical Erin en el Atlántico, ¿Habrá amenaza en la Península de Yucatán?

Campeche

“No es mi culpa”: Cartero de Hopelchén denuncia agresiones por retrasos en recibos de CFE

Felipe Pech, único cartero de Hopelchén, denuncia sobrecarga laboral, agresiones y falta de apoyo tras ser obligado a repartir los recibos de luz por un convenio entre la CFE y Sepomex que él no solicitó.
Felipe Pech Chin, único cartero de Hopelchén, ahora también reparte los recibos de luz tras un convenio entre la CFE y Sepomex.
Felipe Pech Chin, único cartero de Hopelchén, ahora también reparte los recibos de luz tras un convenio entre la CFE y Sepomex. / Mauriel Koh

Felipe Pech Chin, el único cartero de la ciudad, tras un convenio a nivel estatal entre la CFE-Sepomex a inicios de año, reparte los recibos de consumo de la energía eléctrica casa por casa, tanto en la cabecera como en comunidades rurales, pero dijo que muchos usuarios se van contra él y hasta lo insultan porque no reciben a tiempo sus notificaciones de pago, las cuales —asegura—, envía tarde la Comisión Federal de Electricidad.

Campeche se mantiene libre de rabia, informa la Secretaría de Salud estatal.

Noticia Destacada

Campeche sigue libre de rabia: Van más de 45 mil mascotas vacunadas este 2025

“Yo soy un cartero municipal, mi patrón es el Ayuntamiento, y desde hace 30 años trabajo en las oficinas de correos, reparto la correspondencia que empresas o ciudadanos le hacen llegar a las oficinas de correos en México”, detalló.

Dijo que inclusive hay ocasiones en que tiene que trasladarse a las comunidades rurales con la correspondencia, porque es cartero del Servicio Postal Mexicano.

Mencionó que, sin embargo, desde inicios de este año, la CFE y Sepomex firmaron un convenio a nivel nacional, y lo que antes hacían los electricistas de la empresa —repartir los recibos casa por casa— ahora lo hace él, y son miles de recibos de luz que tiene que repartir a domicilio.

En la esquina de las calles 15 y 26 en la colonia El Tamarindo, el popular “Verde”, como se le conoce a Felipe en la cabecera, reveló que, en ocasiones, la CFE corta el servicio a los usuarios que no han pagado, y cuando él llega a entregar el recibo —que casi siempre está atrasado— lo reciben con insultos y agresiones verbales, pero aseguró que el problema no es su culpa y mucho menos su responsabilidad.

“Yo tengo que darle prioridad a entregar la correspondencia que tiene timbre de correos o de Sepomex, y para terminar de ‘fregar’ lo tengo que hacer caminando, porque la dependencia nacional no ha reparado mi bicicleta rota hace unos años, aunque me prometieron desde hace seis años una moto, pero nunca llegó”, expresó Felipe.

Sin embargo, dijo que ahora le cargan el trabajo de repartir los recibos de luz y tiene que verificar que el número del medidor y del usuario coincida con el recibo, y eso le lleva mucho tiempo, más aún cuando el medidor no está a la vista, lo cual —dijo— se le complica mucho, porque no todos los usuarios son amables o no están en sus casas y no puede dejar los recibos a la intemperie.

“Ayer tenía para entregar 416 recibos de luz en la colonia Barrio Norte, y me lleva casi todo el día hasta la tarde para apenas entregar 100 o 120; no es mi trabajo, pero al haber convenio entre CFE y Sepomex, tengo que hacerlo”, destacó.

Añadió que ha habido casos en que la CFE manda a su oficina los paquetes de recibos cuando faltan dos o tres días para que venza la fecha de pago, y de inmediato inicia el corte de servicio por falta de pago, y como tiene que entregar las correspondencias de Sepomex, no entrega de inmediato los recibos de luz.

Los afectados aseguran que personas del Gobierno están lucrando con el recurso federal. (

Noticia Destacada

Campesinos de Hopelchén acusan a funcionarios de lucrar con programa federal de fertilizantes

Dijo que su horario es de 08:00 a 16:00 horas, pero en ocasiones ha terminado hasta las 20:00 horas la entrega de los recibos de luz, cuando nadie le paga de más ni horas extras, sobre todo ante los reclamos, amenazas y hasta ‘mentadas de madre’, expuso.

Agregó que el Ayuntamiento, que es su patrón, no se hará responsable de lo que le suceda después de su horario de trabajo, pues hace algo que no le corresponde, ya que la Sepomex no ha informado a la Comuna de ese supuesto convenio.

jgh

Siguiente noticia

Suman más de 20 incendios forestales en Palizada; urgen intervención federal