Síguenos

Campeche

Tlacuache, el pequeño héroe de Campeche que revolucionó los antídotos contra serpientes

El tlacuache, marsupial poco valorado pero resistente al veneno de serpiente, es fundamental para la medicina y el equilibrio ecológico en Campeche, donde su conservación es vital ante crecientes amenazas.
Gracias al tlacuache, hoy hay antídotos contra serpientes en Campeche
Gracias al tlacuache, hoy hay antídotos contra serpientes en Campeche / Especial

En los rincones selváticos de Campeche, donde la biodiversidad aún susurra leyendas antiguas, habita un pequeño marsupial que ha sido injustamente temido y, sin embargo, podría ser clave para salvar vidas humanas: el tlacuache.

En Campeche habitan cuatro especies principales: tlacuache común, tlacuache dorado, tlacuache de cuatro ojos gris y tlacuache ratón mexicano

Noticia Destacada

¿Sabías que existen diferentes tipos de tlacuaches? Aquí te decimos los que habitan en Campeche

Aunque su aspecto ha generado rechazo y mitos, la ciencia ha comenzado a reivindicar su papel en el equilibrio ecológico. Investigaciones recientes han revelado que estos animales poseen una sorprendente resistencia al veneno de serpientes como la cascabel y la coralillo. Esta inmunidad natural ha sido fundamental para el desarrollo de antídotos que hoy se utilizan en casos de mordeduras graves.

En Campeche, este vínculo entre el tlacuache y la medicina cobra especial relevancia. En comunidades rurales como las de Hopelchén, donde las mordeduras de serpiente son una amenaza constante, la existencia de estos marsupiales representa una esperanza silenciosa.

Cuatro especies, un mismo legado

El ratón tlacuache es un marsupial que habita en Campeche
El ratón tlacuache es un marsupial que habita en Campeche

En el estado de Campeche se han identificado cuatro especies principales de tlacuache:

  1. Didelphis marsupialis – Conocido como el tlacuache común, habita en selvas y manglares.
  2. Caluromys derbianus – El tlacuache dorado, de pelaje rojizo y hábitos arborícolas.
  3. Philander opossum – El tlacuache de cuatro ojos gris, distinguido por las manchas claras sobre sus ojos.
  4. Marmosa mexicana – El tlacuache ratón mexicano, más pequeño y de hábitos nocturnos.

Estas especies no solo ayudan a controlar plagas como garrapatas y alacranes, sino que también dispersan semillas y mantienen el equilibrio de los ecosistemas. Su presencia es un indicador de salud ambiental, aunque su supervivencia está amenazada por la pérdida de hábitat, atropellamientos y la desinformación.

Un llamado a la conciencia

El ratón tlacuache es un marsupial endémico de México

Noticia Destacada

¿Ratón o tlacuache? Conoce el curioso marsupial que habita en Campeche

En un mundo donde la convivencia con la fauna silvestre se vuelve cada vez más frágil, el tlacuache nos recuerda que incluso los animales más humildes pueden tener un impacto profundo en nuestra salud y bienestar. Protegerlos no es solo un acto de justicia ecológica, sino también una inversión en nuestra propia supervivencia.

JGH

Siguiente noticia

Rescatan 152 huevos de tortuga carey en Tierra y Libertad, Ciudad del Carmen