
Al reconocer la falta de medicinas en el Instituto Mexicano del Seguro Social, la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección 27, Beatriz Huicab Rodríguez, dijo que las carencias de medicamentos en Campeche se deben a que no tenemos empresas grandes del área de la salud; sin embargo, pese ello el abasto ha incrementado del 80 al 95 por ciento en el IMSS.
Manifestó que todas las instituciones del sector salud, no solo de Campeche sino del país, tienen complicaciones, y reconoció que ‘es algo que no podemos ocultar’, pero afirmó que en el IMSS están trabajando de forma bilateral el Sindicato y la delegada del organismo, Flor Irene Rodríguez Melo.

Noticia Destacada
Campeche, entre los estados con peor creación de empleo en 2025: México ¿Cómo Vamos?
“Es un problema que no vamos a solucionar de la noche a la mañana, pero del índice que teníamos, del 80 u 85 por ciento, ahorita ya estamos en el 95 por ciento”, señaló.
Sostuvo que sí existen carencias en el IMSS, pero porque hay elementos que la Entidad no tiene a disposición para agarrar el mejor producto, con la mejor calidad y con mayor eficiencia.
“Nuestro Estado no tiene empresas grandes del área de la salud, eso nos encarece un poco el producto. Tenemos que esperar a otros Estados para que podamos completar nuestros esquemas, y la gran parte, que a veces se nos complica, la traemos de la Ciudad de México”, indicó.

Noticia Destacada
“No han dado la cara”: Conductora huye tras dejar grave a motociclista en Carmen; familia exige justicia
Y remarcó que el IMSS sí tiene ahí algunas complicaciones, pero las autoridades y el Sindicato continúan trabajando para mejorar esta situación, como se está haciendo con la atención a las y los derechohabientes.
“En el nuevo programa tenemos un poquito más de financiamiento para agilizar las cirugías, las atenciones. No tenemos un hospital tan grande para ingresar y sacar dos o tres al día. En nuestro Estado, el Hospital General de Zona es el más grande, pero tenemos la apertura y vamos a seguir trabajando para gestionar”, concluyó Huicab Rodríguez.