
Manejar un taxi en la capital representa un riesgo para los trabajadores del volante, tanto a sus ingresos como en su integridad, ya que caer en un bache o ser asaltado por las noches, debido al deficiente servicio de atención de calles y alumbrado público, es el pan de cada día para los ruleteros, reprochó la integrante del Frente Único de Trabajadores al Volante (FUTV) Campeche, Bárbara Abrego.
Señaló que una de sus mayores preocupaciones es caer en un bache, ya que les genera gastos no contemplados por el riesgo de sufrir daños en diversas piezas de sus unidades, que deben reparar de forma inmediata para no ser sancionados por los inspectores de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC).

Noticia Destacada
Biby Rabelo en la mira: Congreso de Campeche busca frenar despidos arbitrarios en ayuntamientos
Del alumbrado público, dijo que se lo piensan al momento de dar servicio en calles oscuras, pues recoger o dejar pasaje en zonas sin luz significa exponerse a asaltos.
Esto último resalta tras la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que ubicó a la capital de Campeche como una de las ciudades con mayor percepción de inseguridad entre personas mayores de 18 años, al pasar de 60.0% a 69.3% entre el primer y segundo trimestre del 2025.
🚗 Gastos
“Las calles que han sido bacheadas, hay unas donde los baches se han hecho más grandes y se ha deslavado lo que han parchado, quedamos peor porque ya fue un recurso que se ocupó y no creo que nuevamente lo vayan a volver a hacer”, platicó.

Bárbara Abrego señaló que las condiciones de las calles afectan en aspectos mecánicos, pues la suspensión, guía, llantas y baleros, entre otros, sufren daños de consideración. Dijo que deben invertir hasta 4 mil pesos en reparaciones, más la mano de obra del mecánico.
🏙️ Servicios públicos
De acuerdo con la última publicación de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, las principales inconformidades de los campechanos son por las condiciones de calles y avenidas, así como el tiempo de reparación. Solo 18.5 de cada 100 campechanos considera que las calles de su ciudad están en buen estado.