
Para la Península de Yucatán y el sureste mexicano se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes a causa de un canal de baja presión, mientras se aproxima una nueva onda tropical aunada a otros sistemas meteorológicos, según pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Noticia Destacada
“No es apoyo, pagamos hasta 60 mil pesos”: Acusan simulación en entrega de motores a pescadores en Carmen
Con datos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se mantendrá el clima inestable con cielo mayormente nublado en el transcurso del día en los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A causa de los remanentes de la onda tropical número 17, una circulación ciclónica de altura y un canal de baja presión, estarían registrándose lluvias puntuales que pudieran alcanzar entre los 50 milímetros a 70 milímetros e ir acompañadas de tormentas eléctricas y fuertes rachas de viento.
Es de resaltar que continuarán las lluvias por un conjunto de cuatro ondas tropicales activas en la cuenca del Atlántico Tropical, las cuales se desplazan de este a oeste, ubicándose dos sobre aguas del Mar Caribe, mientras que las dos restantes se encuentran sobre la parte central del Atlántico.

En el Mar Caribe, una onda tropical se extiende sobre el Golfo de Honduras y Nicaragua, mientras se desplaza rumbo a la Península de Yucatán, por lo que se espera que en el transcurso de las próximas 24 horas ingrese a la región peninsular.
Para Campeche, específicamente, afectará también un flujo de humedad hacia el interior de la entidad, que provocará bochorno y temperaturas máximas de 34 a 36 grados centígrados y mínimas de 21 a 24 grados centígrados.

La afluencia de aire marítimo tropical del Mar Caribe hacia el interior de la Península, así como una vaguada ubicada sobre la porción sur del Golfo de México que se extiende al interior de Campeche, mantendrá el tiempo inestable en la entidad, por lo que continuará el potencial de lluvias de fuertes a muy fuertes, con algunas ocasionalmente intensas, tormentas eléctricas y rachas de viento.
La Conagua-SMN, y la Seprocicam, destacaron hasta el 30 de julio que no había condiciones favorables para el desarrollo de algún ciclón tropical en la cuenca del Atlántico, pero nuevamente convocaron a la población, así como a la navegación marítima, a mantenerse al tanto de los siguientes boletines meteorológicos.

Noticia Destacada
Campeche, entre los estados con menores ingresos por hogar, revela encuesta del Inegi
Para mitigar afectaciones derivadas de las lluvias y los fuertes aires, se recomendó adoptar medidas preventivas, entre estas: evitar estar cerca de las orillas de ríos o arroyos, y bajo árboles o cualquier infraestructura que represente un riesgo.
JGH