
Durante el 2024, los gastos e ingresos en los hogares del Estado de Campeche incrementaron respecto al 2022 por arriba de dos mil pesos, conforme a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024; a nivel nacional los gastos se destinaron principalmente a rubros como alimentos, bebidas y tabaco, transporte, accesorios para vehículos, servicios educativos y en vivienda.

Noticia Destacada
“Si no pescamos, no comemos”: Pescadores de Sabancuy apuestan todo a la temporada de pulpo
La encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destaca que el ingreso promedio total trimestral por hogar en México fue de 81 mil 920 pesos, le integran el ingreso corriente total, con 77 mil 864 pesos, y de las percepciones financieras y de capital, con cuatro mil 056 pesos.
En 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos mensuales, se integró por el ingreso corriente, con un monto de 25 mil 955 pesos, y por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 352 pesos.

De los 25 mil 955 pesos mensuales del ingreso corriente del hogar en 2024, la mayoría de los ingresos fueron por trabajo: 17 mil 033 pesos (65.6 %); cuatro mil 600 pesos (17.7 %), de transferencias como jubilaciones, becas y donativo; y por renta de propiedad, con mil 278 pesos.
De los ingresos obtenidos a través del trabajo, la mayoría fue de remuneraciones por trabajo subordinado, y en segundo lugar por ingresos por trabajo independiente.
El ingreso corriente promedio incrementó 10.6 % por hogar respecto a 2022. El crecimiento en el ingreso se mantuvo desde 2020, año en el que se invirtió la tendencia negativa registrada desde 2016.
Según la ENIGH 2024, Campeche se ubicó entre los estados con menos ingreso corriente en promedio trimestral, por hogar se reportó 66 mil 236 pesos, un incremento de dos mil 738 pesos comparado al 2022 de 63 mil 498 pesos. A nivel nacional fue de 77 mil 864 pesos y 70 mil 391 pesos, respectivamente.

Campeche se situó en el lugar número 22 a nivel nacional de los estados con ingreso corriente durante el 2024.
En cambio, el ingreso corriente promedio trimestral en cada hogar de Campeche fue de 43 mil 444 pesos en zonas rurales durante el 2024, y de 73 mil 902 pesos en las áreas urbanas, situándose así en el puesto 23 del país, en que fueron 48 mil 004 pesos y 85 mil 550 pesos, respectivamente.
El gasto corriente monetario promedio trimestral en los hogares en México fue de 47 mil 674 pesos durante el 2024 y para el 2022 fue de 44 mil 166 pesos.
Campeche se ubicó en el 2024 en el lugar número 24 a nivel nacional con un gasto corriente monetario de 41 mil 574 pesos en promedio trimestral en cada hogar, y para el 2022 fue de 39 mil 536 pesos, el aumento fue de dos mil 038 pesos.
Cabe indicar que en las áreas urbanas, las personas que menos (en el primer decil) para el 2024 tuvieron un ingreso promedio diario por persona perceptora del hogar de 105 pesos, y en cambio quienes más ganan (en el décimo decil), tenían ingresos diarios de mil 276 pesos. En el sector rural fue igual, el ingreso promedio por persona perceptora fue de 55 pesos en el primer decil y de 714 pesos en el décimo.
En el 2024, el principal rubro de gasto corriente a nivel nacional fue el de alimentos, bebidas y tabaco, con 37.7 %; siguiéndole transporte y comunicaciones, con 19.5 %; los servicios de educación, del 9.6 %; 9.1 % en viviendas y servicios de conservación; energía eléctrica y combustibles; 7.8 % en cuidados personales y accesorios; 6.3 % en enseres domésticos; 3.8 % en vestido y calzado; 3.4 % en cuidados de la salud; y 2.7 % en transferencias y otros gastos.

De los 20 principales rubros específicos de gasto, de manera individual en 2024 la gente realizó mayor gasto por consumo de alimentos fuera del hogar (tres mil 896 pesos); compra de carnes (tres mil 247 pesos); y combustibles para vehículos, con tres mil 068 pesos.
En 2024, las remuneraciones por trabajo subordinado fueron el principal componente de ingreso en el país: representaron 56.1 % del ingreso corriente y 85.5 % del ingreso por trabajo. Por su parte, el ingreso proveniente de cooperativas, sociedades y empresas que funcionan como sociedades aportó 3.9 % del ingreso corriente y 79.8 % del ingreso por renta de la propiedad.

Noticia Destacada
“Me sentí como en primer mundo”: Jovencita narra su primera experiencia en el Tren Ligero de Campeche
A nivel nacional en 2024, el ingreso monetario promedio mensual de los hombres fue de cuatro mil 111 pesos mayor que el de las mujeres, y cada hogar tuvo en promedio 2.26 integrantes de entre 15 y 64 años.
Un promedio de 2.2 personas eran perceptoras de ingresos por hogar, representó una disminución de 2.0 % referente al 2022. En 2024, el promedio de personas ocupadas por hogar fue de 1.6, es decir, 1.4 % menos que en la ENIGH 2022.
JGH