Síguenos

Campeche

Temporada de huracanes en Campeche: Así es la nube que anticipa tormentas peligrosas

La aparición de nubes “arco” en Campeche alerta sobre tormentas severas en plena temporada de huracanes, y las autoridades llaman a la población a estar informada y preparada.
La Cumulonimbus Arcus es una nube de tormenta severa que anuncia ráfagas de viento, descargas eléctricas y fuertes precipitaciones.
La Cumulonimbus Arcus es una nube de tormenta severa que anuncia ráfagas de viento, descargas eléctricas y fuertes precipitaciones. / Especial

Con la temporada de huracanes en plena actividad, el cielo campechano ha comenzado a mostrar señales inquietantes: la aparición de cumulonimbus arcus, nubes tipo “arco” que, aunque visualmente espectaculares, alertan sobre tormentas severas y condiciones extremas en la atmósfera.

Se esperan chubascos con descargas eléctricas en Campeche.

Noticia Destacada

¿Regresarán las lluvias a Campeche? Este es el pronóstico del clima para este viernes 4 de julio

Estas formaciones se generan por corrientes de aire ascendentes y descendentes dentro de tormentas de gran desarrollo vertical, lo que puede provocar ráfagas de viento, lluvias intensas y actividad eléctrica significativa. Aunque no siempre traen lluvia, su presencia es considerada por meteorólogos como un indicador temprano de clima adverso.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua, la temporada de huracanes en el Atlántico inició el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, con entre 13 y 17 sistemas ciclónicos previstos, de los cuales 6 a 8 podrían alcanzar fuerza de huracán.

Pueden traer lluvias intensas, vientos fuertes y actividad eléctrica, aunque no siempre llueve.
Pueden traer lluvias intensas, vientos fuertes y actividad eléctrica, aunque no siempre llueve. / Por Esto!

Hasta ahora, se han formado dos tormentas con nombre: Andrea, el 24 de junio, y Barry, el 29 de junio. Esta última se originó en la Bahía de Campeche, alcanzando vientos sostenidos de 72 km/h y provocando inundaciones puntuales en Veracruz y Quintana Roo, aunque su impacto directo en Campeche fue moderado.

Expertos del SMN advierten que estas nubes, vistas recientemente en zonas costeras y rurales de Campeche, pueden estar asociadas a precipitaciones superiores a 50 mm por hora y vientos intensos, por lo que la población debe mantenerse informada y preparada.

Hasta ahora se han formado dos tormentas: Andrea y Barry; esta última surgió en la Bahía de Campeche.
Hasta ahora se han formado dos tormentas: Andrea y Barry; esta última surgió en la Bahía de Campeche. / Por Esto!

Las autoridades recomiendan:

  • Monitorear fuentes oficiales como SMN, Conagua y Protección Civil.
  • Preparar una mochila de emergencia con documentos, agua, alimentos, linterna y radio.
  • Reforzar techos, limpiar drenajes y asegurar objetos sueltos.
  • Identificar refugios temporales y definir rutas de evacuación familiares.

La presencia de cumulonimbus arcus no debe tomarse a la ligera. Son mensajeras del cielo que nos recuerdan la fuerza de la naturaleza y la importancia de actuar con responsabilidad. En una temporada que promete ser activa, la prevención puede marcar la diferencia.

Siguiente noticia

Niños menores de 3 años viajarán gratis en el Tren Ligero de Campeche