Síguenos

Campeche

Policía Cibernética alerta sobre fraudes por phishing, mishing y vishing en Campeche

Aumentan fraudes digitales en Campeche. Policía Cibernética alerta sobre phishing, mishing y vishing. Piden proteger dispositivos y denunciar ante la Fiscalía
Piden mayor cultura de prevención digital ante crecientes fraudes en línea
Piden mayor cultura de prevención digital ante crecientes fraudes en línea / Especial

Las fraudes y estafas a través del phishing, mishing o vishing se pueden evitar con la implementación de medidas de prevención que debe realizar la ciudadanía, no solo en computadoras y laptops, sino incluso en sus celulares, alertó el integrante de la Policía Cibernética, Daniel Pantí Madero, quien exhortó a denunciar ante la Fiscalía General del Estado.

Exhortó a los afectados a presentar las quejas correspondientes. Ejemplificó que, aunque encontraron al responsable de una estafa, no hubo seguimiento porque la víctima no denunció ante la Fiscalía, institución encargada de la investigación judicial.

Acusan a Goverdi de despidos injustos

Noticia Destacada

STPSCAM brinda asesoría legal a cesados de empresa ligada al Ayuntamiento de Campeche

Entre las recomendaciones destacó: usar contraseña en dos pasos, activar alertas y actualizaciones, mantener sistemas actualizados, y emplear antivirus en computadoras, laptops y celulares.

Conminó a los ciudadanos a informarse sobre las medidas de seguridad digital en sus redes sociales para evitar suplantaciones o el uso indebido de su información personal. Reiteró la importancia de denunciar lo más pronto posible, y reportar los casos a la Policía Cibernética a través del 911 o al teléfono de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.

Sobre los métodos de fraude, explicó que el phishing implica correos electrónicos falsos, el vishing se realiza por medio de llamadas, y el mishing se da vía mensajes de texto o WhatsApp. Alertó también sobre fraudes en la entrega de paquetes, donde los delincuentes suplantan empresas para obtener información personal.

Pidió a los becarios y solicitantes de empleo estar alerta, ya que los estafadores simulan vacantes y piden depósitos en efectivo. Advirtió también sobre llamadas falsas de soporte técnico, premios falsos y sorteos inexistentes, donde las víctimas terminan depositando hasta 15 mil pesos sin haber participado.

Siguiente noticia

STPSCAM brinda asesoría legal a cesados de empresa ligada al Ayuntamiento de Campeche