
Las inconformidades por conflictos internos y abandono en escuelas de la capital del Estado están escalando, a una semana de haber iniciado el Ciclo Escolar 2025-2026, donde padres de familia realizan protestas para exigir diálogo directo con autoridades de la Secretaría de Educación (Seduc) y mejores condiciones educativas, en beneficio de las y los estudiantes.
En la Escuela Primaria 'Ana María Ríos', ubicada en el barrio de Santa Ana, los paterfamilias mantienen por tercer día consecutivo su manifestación para exigir la destitución de la directora Magdalena Olivares Martínez, a quien acusaron, junto al supervisor de Zona Escolar, de negarles acceso a las juntas programadas para evitar reclamos colectivos.

Noticia Destacada
Protesta escolar en Campeche: denuncian negligencia y abusos de directora en primaria
Confirmaron que ninguna autoridad de la Seduc se ha acercado a dialogar, y denunciaron irregularidades en el servicio de desayunos escolares, pues varios alumnos se quedaron sin alimentos, atribuyendo la situación a los conflictos internos y la falta de organización en la cooperativa escolar.
“Lo más lógico sería que nos llamaran a dialogar para frenar esto y no escale más”, expresó la presidenta del Comité de Padres de Familia, Eugenia Heredia, quien reiteró que la exigencia sigue firme: ¡que la **directora sea destituida!
Mientras que en la Escuela Primaria Urbana 'Héroe de Nacozari', de la colonia Aviación, la queja de los padres se centró en el desempeño del director, a quien señalan de prepotente y cerrado al diálogo, lo que ha provocado la salida de varios maestros y la migración de alumnos a otras escuelas.

Las y los tutores también denunciaron el mal estado de las instalaciones: patios y alrededores llenos de maleza, baños sin puertas y riesgos por fauna nociva como serpientes y tarántulas, lo que consideran un foco de enfermedades como el dengue. A ello se suma la inconformidad por las cuotas de inscripción de 200 pesos por alumno y la entrega tardía de listas de útiles escolares.
“Esta escuela está prácticamente abandonada, pero para cobrar cuotas sí aparece la dirección”, reclamó una madre, al exigir mantenimiento urgente de las áreas comunes y condiciones dignas para la niñez.
En ambos casos, los padres de familia advirtieron que mantendrán sus protestas hasta recibir respuesta de la Seduc, pues coinciden en que la falta de atención está afectando el desarrollo escolar de sus hijos.