
La Secretaría de Educación (Seduc) del Estado confirmó los nuevos contagios con el virus CoxSackie de cinco niños de un jardín de niños y una primaria en la Junta Municipal de Nunkiní, con los que se acumulan 38 casos en el municipio de Calkiní, en lo que va de este 2025, y descartó la propagación del padecimiento a otras localidades.
De acuerdo con la dependencia estatal, que encabeza el profesor Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, son 33 contagios de infantes los que se registraron hace dos semanas en alumnos de las Escuelas Preescolar Indígena “Benito Juárez”, en Tankuché; y “Netzahualcóyotl”, en Santa Cruz Ex Hacienda, ambas localidades calkinienses.
No obstante, 38 menores se han recuperado satisfactoriamente de la enfermedad de “Boca, Pie y Mano”, y únicamente 15 continúan bajo tratamiento. En los últimos 15 días —aseguró la Seduc— no se han encontrado nuevos contagios en estas comunidades.
Los casos de Santa Cruz Ex Hacienda y Tankuché —agregó— ya han ido bajando, pues se suspendieron labores dos días, el 11 y 12 de septiembre. La Secretaría de Salud (SSA) del Estado acudió a fumigar y sanitizar los salones y áreas de los centros escolares, por lo que desde el pasado lunes se reanudaron las actividades de manera normal.
Además, la Seduc mantiene implementado el protocolo de higiene: lavado de manos, uso de cubrebocas y gel antibacterial, para evitar que se presenten más casos. Y, cuando algún alumno presenta síntomas, se le retira hasta que esté bien.
“Se retira a los alumnos enfermos y se les está dando seguimiento, pero las escuelas están trabajando normal, salvo que los padres de familia no lleven a sus hijos”, subrayó.
En los últimos días se hallaron cinco nuevos contagios en la Junta Municipal de Nunkiní: dos en la Escuela Preescolar General “María Ramírez Gutiérrez” y tres en la Escuela Primaria Indígena “Francisco I. Madero”. Todos están siendo atendidos por las autoridades de salud, y en ninguna otra localidad se han detectado casos de CoxSackie.