Síguenos

Última hora

Paraguay declara Día Feriado tras clasificar al Mundial 2026 después de 16 años

Campeche

“Estado de indefensión”: nueva Ley de Expropiación genera inquietud en empresarios campechanos

La reducción de plazos para inconformarse y el empoderamiento del Ejecutivo Estatal son vistos como riesgos de conflicto de interés y falta de imparcialidad.
Coparmex advierte riesgos en nueva Ley de Expropiación en Campeche
Coparmex advierte riesgos en nueva Ley de Expropiación en Campeche / Lucio Blanco

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a las autoridades del Estado de Campeche que haya un diálogo de reflexión sobre la nueva Ley de Expropiación. El presidente de la agrupación en Campeche, Alejandro Risueño, destacó la necesidad de actuar sobre las posibles desigualdades jurídicas.

Señaló que el Estado tiene las facultades para proteger los intereses de la ciudadanía, siempre y cuando cumpla con la necesidad de garantizar la seguridad jurídica y la protección del patrimonio de los ciudadanos y empresarios.

Ribereños denuncian crisis: “el derrame del Titán II vino a rematarnos”

Noticia Destacada

“El derrame del Titán II vino a rematarnos”: pescadores de Carmen en estado agónico

Explicó que sus principales preocupaciones son en materia de limitación de vías jurídicas, pues la ley restringe las herramientas legales que tienen los propietarios de bienes muebles e inmuebles para defender sus derechos, lo que consideró puede dejarlos en un estado de indefensión.

Igualmente señaló la reducción de tiempos, pues la nueva normativa disminuye los plazos concedidos a los propietarios para alegar actos en su defensa, lo que puede afectar negativamente su oportunidad de inconformarse.

Otro aspecto es el “Empoderamiento del Ejecutivo Estatal”, al otorgarse al Ejecutivo un papel preponderante en la toma de decisiones, situación que puede generar conflictos de interés y afectar la imparcialidad del proceso.

En cuanto a las notificaciones, se establece que a los propietarios se les avisará por medio del Periódico Oficial del Gobierno del Estado, lo que puede no ser efectivo en la era digital.

Siguiente noticia

“El derrame del Titán II vino a rematarnos”: pescadores de Carmen en estado agónico