Síguenos

Última hora

Tras protesta, rehabilitarán carretera hacia Peje Lagarto en Candelaria este mes

Campeche / Ciudad del Carmen

Centro Federal de Conciliación evalúa elección sindical de la universidad Autónoma de Carmen

Rafael Farfán Heredia, líder del nuevo comité sindical del SUTUNACAR, asegura que su grupo cumplió con todos los requisitos legales y espera la toma de nota en los próximos 15 días.
Sindicato dividido: Farfán defiende proceso y acusa a Magaña
Sindicato dividido: Farfán defiende proceso y acusa a Magaña / Perla Prado Gallegos

Si a José Ramón Magaña Martínez no le han entregado la toma de nota de las elecciones que realizó en julio pasado es debido a que el Centro Federal de Conciliación Laboral sabe que fue una elección ilegal, acusó Rafael Enrique Farfán Heredia, líder del otro grupo del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (SUTUNACAR), quien afirmó que el nuevo comité sindical que encabeza ya cumplió con todos los requisitos legales para su reconocimiento y en un periodo no mayor a 15 días deberá tener respuesta.

Luego de que Magaña Martínez afirmara que la situación interna del sindicato y la violencia entre trabajadores es solapada por la rectoría de la máxima casa de estudios, el entrevistado señaló que el acta notariada de la asamblea realizada en septiembre pasado, con el resultado de la votación, fue enviada el martes pasado a las autoridades correspondientes, quienes cuentan con 15 días hábiles para responder y emitir la toma de nota.

Productores de Pomuch enfrentan plaga del gusano cogollero; líder indígena logra contenerla

Noticia Destacada

Maíz de Campeche, en riesgo por gusano cogollero; productor de Pomuch alerta sobre pérdidas

“Estamos confiados que a nosotros sí nos entregarán la toma de nota porque entregamos paso por paso lo que nos solicitaron, que fue evidencias y documentos de la asamblea, la votación, la validación y la notaría de todo el proceso. En esta elección obtuvimos más del 50 por ciento de participación y no hubo anomalías, a diferencia de lo que Magaña dice”, señaló.

Ante la versión de Magaña Martínez, quien en más de una ocasión ha desestimado la validez del proceso, asegurando que los responsables de la elección actual tienen pendientes legales con cuatro carpetas de investigación distintas, Farfán Heredia negó la existencia de citatorios o procesos judiciales en su contra y de sus compañeros, por lo que recalcó que el propio comité electoral autónomo, así como las comisiones de honor, justicia y vigilancia, certificaron y notariaron la transparencia de la votación.

Quien también asegura ser el secretario general electo del SUTUNACAR, afirmó que, una vez validada su dirigencia, retomarán de inmediato las mesas de trabajo pendientes y darán continuidad a los acuerdos laborales que quedaron en pausa desde junio, cuando iniciaron los problemas por la disputa del nuevo comité directivo de la organización, ya que, como bien lo señaló la rectora de la UNACAR, Sandra Martha Laffón, por la prolongada disputa sindical, no se ha podido avanzar en la reforma de estatutos para garantizar el pago de jubilados.

“Sin una dirigencia reconocida con toma de nota, los trámites administrativos y laborales se encuentran detenidos. Magaña Martínez ya no busca a quién culpar de la situación que fue generada por él mismo. A este grupo lo respalda más del 50 por ciento de los trabajadores y la autoridad laboral tiene pruebas. Hemos estado en comunicación con el Centro Federal de Conciliación Laboral y hay indicios de que pronto se acabará esta disputa, para verdaderamente darle paso a asuntos relevantes en defensa de los trabajadores sindicalizados de la UNACAR”, concluyó.

Siguiente noticia

Denuncian silencio institucional tras intoxicación de alumnos por brownies con marihuana en Ciudad del Carmen