Síguenos

Última hora

Catean domicilio presuntamente relacionado con el homicidio de un policía en Cancún

Campeche / Ciudad del Carmen

Ciudad del Carmen: líder sindical de la UNACAR abandona elección; denuncia manipulación en el proceso

José Ramón Magaña anunció que no participará en la elección del SUTUNACAR al asegurar que el proceso está manipulado, marcado por violencia e intromisiones institucionales.

José Ramón Magaña renuncia a la contienda del SUTUNACAR y anuncia acciones legales
José Ramón Magaña renuncia a la contienda del SUTUNACAR y anuncia acciones legales / Por Esto!

En medio de un clima de tensión y acusaciones de injerencia institucional, José Ramón Magaña Martínez, secretario general electo del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (SUTUNACAR), anunció que no participará en la elección programada para el próximo 5 de diciembre, al señalar que el proceso está “manipulado, viciado de origen y marcado por actos de violencia”.

Familiares de Daniela G. protestaron afuera del CERESO de Ciudad del Carmen para exigir justicia.

Noticia Destacada

Caso Daniela G.: Padre denuncia amenazas y exige justicia en Ciudad del Carmen a 3 meses de la tragedia

La decisión surge luego de que la autoridad laboral desechara tanto el procedimiento impulsado por su equipo como el proceso irregular realizado por el grupo encabezado por Enrique Rafael Farfán Heredia, el cual irrumpió por la fuerza en las oficinas sindicales, determinando que ninguno cumplía con las condiciones mínimas para validar una elección.

El dirigente afirmó que antes de cualquier proceso democrático es indispensable restablecer la legalidad e institucionalidad del sindicato, situación que —asegura— hoy se encuentra profundamente comprometida. En su mensaje acusó directamente a la rectoría de la Universidad de facilitar actos de violencia y de intervenir en la vida interna de la organización, además de señalar al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CEFECOREL) por actuar fuera de sus atribuciones y pretender influir en procesos que competen exclusivamente a las y los trabajadores sindicalizados.

Subrayó que la ley es clara y que la autonomía sindical no puede verse afectada por instituciones externas que intentan manipular reglas o imponer condiciones. Aunque se retira de la contienda, dejó en claro que no abandona la defensa sindical y que emprenderá acciones jurídicas para impugnar el proceso que calificó como indebido.

También advirtió que hará públicas las decisiones arbitrarias y denunciará a quienes vulneren derechos laborales. En su posicionamiento recordó los avances impulsados bajo su gestión, entre ellos el incremento histórico al bono por revisión salarial; la defensa de la cláusula 49 del contrato colectivo; la ampliación de permisos por enfermedad; la integración del fondo de sepelio; el reconocimiento del Día del Maestro como día hábil establecido; los estímulos por antigüedad; los apoyos para trabajadores estudiantes; y la defensa permanente de jubilados y pensionados.

El dirigente iniciará acciones legales para impugnar el proceso y defender la autonomía sindical.
El dirigente iniciará acciones legales para impugnar el proceso y defender la autonomía sindical.

También destacó la creación de la comisión de estudio actuarial con rigor técnico y el hecho histórico de haber “sacado de la rectoría” a la anterior administración tras más de 12 años de abusos, mediante un paro legal que calificó como digno y valiente. Finalmente, señaló a sus adversarios —a quienes acusa de recurrir a la violencia y carecer de legitimidad— y les advirtió que “la historia ya los está señalando”. Exigió respeto absoluto a la autonomía sindical y aseguró que la lucha continúa. “Aquí no se rinde nadie; sigo con ustedes”, concluyó.

En un acto de responsabilidad me hago a un lado de este proceso manipulado y viciado de origen, pero quiero que quede claro: no me retiro de la defensa sindical. Seguiré utilizando todas las herramientas jurídicas para impugnar este proceso indebido y cada decisión arbitraria, y cada acto que violente nuestros derechos señalaré públicamente y por las vías legales pertinentes a cualquiera que intente vulnerar a las y los trabajadores. Mi compromiso no termina hoy, al contrario, seguiré velando por los derechos de todas y todos”, sentenció.

CEFECOREL repone elección del SUTUNACAR en Ciudad del Carmen; nueva votación será el 5 de diciembre

Noticia Destacada

Ordenan nueva elección sindical del SUTUNACAR en Ciudad del Carmen por dudas en el proceso previo

Cabe señalar que durante los días 18 y 19 de noviembre, tal como lo establece la convocatoria, personal del CEFECOREL realizó las inscripciones para las planillas interesadas y hasta este momento se tiene registro de que hubo dos: la Planilla Blanca, encabezada por Ramón López López, y la Planilla Rosa, por el nutriólogo Ángel Esteban Torres Zapata.

Se espera que en próximos días personal de la autoridad laboral haga de conocimiento público si las dos planillas inscritas cumplen con los requisitos para que se desarrolle el proceso electivo que tendrá como cúspide la elección contemplada para el próximo 5 de diciembre.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ