El presupuesto para Campeche en 2026 tendrá una reducción de 13 mil millones de pesos, dicha disminución tiene relación con la conclusión de los grandes proyectos de infraestructura que se ejecutaron en el estado en los primeros años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, particularmente por la ruta del Tren Maya, donde Campeche fue el estado más beneficiado en inversión pública federal física, informó el diputado Antonio Jiménez Gutiérrez, presidente del Congreso del Estado, quien dijo que esta variación no implica que se afecten sectores prioritarios, pues el gobierno federal ya ha señalado que áreas como la salud no tendrán recortes y que existe una reorganización presupuestaria tras la transición al IMSS-Bienestar.
Tras aprobarse el Presupuesto federal para 2026, el entrevistado comentó que, a partir de las siguientes semanas, corresponderá al Poder Legislativo revisar a detalle cómo quedarán reacomodados los recursos y dónde se reflejará la reasignación de esos fondos en el paquete económico. Precisó que el Congreso recibirá el proyecto presupuestal el 19 de noviembre y será ahí donde se defina el impacto real para cada rubro.
Noticia Destacada
Buen Fin 2025 en Carmen: CANACO proyecta derrama de 200 millones pese a rezago económico
Mencionó que para el ejercicio fiscal que concluye, el caso más representativo de cambio presupuestal ocurrió cuando el estado firmó el convenio de incorporación al IMSS-Bienestar, pues casi mil millones de pesos dejaron de llegar al estado, pero pasaron a ser responsabilidad directa de la federación con la centralización del sistema de salud pública, por lo que, lejos de generar un perjuicio para la Entidad, atrajo grandes resultados, la muestra son las obras que ha detonado el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el Estado a través de los esquemas IMSS tradicional, IMSS-Bienestar, varios de ellos en Ciudad del Carmen.
Jiménez Gutiérrez adelantó que parte de ese análisis permitirá que, en el presupuesto estatal 2025, se reorganicen los recursos para dar prioridad y fortalecer tres áreas que son las más demandadas por la población: carreteras estatales para conectar comunidades, apoyo al campo y atención a la salud, este último no puede frenarse aunque se hayan tenido inversiones históricas en el último año.
“Los números indican que es menos, sin embargo, es el resultado de la reorganización federal para dar atención a temas especiales. Diciembre será un mes clave para este debate, porque además de revisar la cuenta pública, los legisladores tendremos que definir el presupuesto estatal y verificar cómo la reorganización federal impactará la distribución de recursos en Campeche, tanto en las cabeceras como en las comunidades más alejadas, donde históricamente las brechas sociales siguen siendo más evidentes. Hemos hablado con el titular de Finanzas estatal y estamos en sinergia sobre cómo eficientar mejor el recurso que se disponga”, concluyó.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ