Síguenos

Última hora

Sheinbaum Pardo anuncia reapertura total de comunidades incomunicadas por lluvias en Veracruz e Hidalgo

Campeche / Ciudad del Carmen

Exaspirante denuncia cobro ilegal del IEEC Campeche: le exigen 12 mil pesos por una campaña que nunca hizo

El abogado Manuel de Atocha Novelo Chávez denunció que el Instituto Electoral de Campeche pretende cobrarle 12 mil pesos por una sanción de un proceso en el que nunca fue candidato ni recibió recursos públicos.

Asegura que nunca fue notificado ni recibió financiamiento público, por lo que el cobro es arbitrario e ilegal.
Asegura que nunca fue notificado ni recibió financiamiento público, por lo que el cobro es arbitrario e ilegal. / Por Esto!

El abogado Manuel de Atocha Novelo Chávez denunció que el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) le exigió el pago de 12 mil pesos derivado de un supuesto proceso sancionador relacionado con su intento de participar como aspirante a candidatura independiente en un proceso electoral anterior, pese a que nunca obtuvo registro definitivo ni recibió un solo peso de financiamiento público. El afectado aseguró que esta situación es un acto “arbitrario” que viola derechos electorales y el debido proceso, pues jamás fue notificado ni llamado legalmente para defenderse en juicio, por lo que presentó formal querella al Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC).

Transporte moderno vs recorridos tradicionales: ARTEC responde a quejas ciudadanas

Noticia Destacada

Ko’ox mantendrá esquema troncal: descarta regresar a rutas antiguas del transporte urbano en Campeche

En entrevista, recordó que cuando se abrió la posibilidad de registro para candidaturas independientes, participó como aspirante y comenzó a recabar firmas, pero el propio IEEC descalificó la mayoría de ellas con argumentos como que “las firmas no se veían bien”, “estaban borrosas” u otras inconsistencias, impidiéndole llegar a la candidatura.

En el proceso en el que buscaba esas firmas, para movilizarse de casa a casa, gastó en gasolina y alimentos, sin embargo, cada peso usado fue de recursos propios, pues al solo buscar esa candidatura, no existe apoyo de ningún tipo, es decir, jamás recibió recursos públicos para promoverse, que todo lo que gastó fue de su bolsillo, por lo que ahora se sorprende de que el IEEC pretenda cobrarle como si hubiera recibido financiamiento o hubiera ejercido una campaña formal.

El abogado Manuel de Atocha Novelo Chávez denunció que el IEEC le exige pagar 12 mil pesos por un supuesto proceso sancionador electoral.
El abogado Manuel de Atocha Novelo Chávez denunció que el IEEC le exige pagar 12 mil pesos por un supuesto proceso sancionador electoral. / Perla Prado Gallegos

Narró que recién esta semana le llegaron funcionarios desde Campeche capital a notificarlo del cobro, dándole 10 días para pagar. Sin embargo, al revisar la ley detectó que legalmente tenía solo cinco días para contestar, por lo que presentó este mismo viernes una demanda ante el TEEC.

“Este viernes presenté formal denuncia en contra del IEEC y también del INE, acusándolos de cobro indebido, violación a los artículos 14 y 16 constitucionales y violación al debido proceso. Con este recurso busco suspender el cobro hasta que la autoridad explique cuándo fue el juicio, quién lo promovió, de dónde sale el monto y qué fundamento existe para exigir un pago por una campaña que jamás existió”, reiteró.

El abogado afirmó que casi todos los aspirantes independientes de esa ocasión fueron sancionados de manera similar, lo que considera un mensaje directo de intimidación para desalentar nuevas candidaturas ciudadanas rumbo al 2027.

ARTEC detecta irregularidades en “Amor x Carmen”; camiones operan sin concesión estatal en la Isla

Noticia Destacada

Camiones “Amor x Carmen” operan ilegalmente en la isla; ARTEC exige regularización urgente

“Lo que quieren es que nadie lo vuelva a intentar, que la gente piense que ser independiente sale más caro que agachar la cabeza ante un partido”, dijo.

Señaló que espera que el Tribunal Electoral requiera formalmente al Instituto Electoral para que explique el origen real de los cobros y transparentar quién recibe ese dinero. Estimó que solo para obtener el primer acuerdo de admisión podría pasar hasta un mes, dado que ahora el instituto deberá contestar y justificar su actuación.

Finalmente calificó todo el proceso como injusto, arbitrario y violatorio de derechos fundamentales, y sostuvo que la sanción no es solo ilegal, sino un mensaje político que busca cerrar el paso a quienes no se alinean con partidos.

“Esto demuestra que la libertad de aspirar existe únicamente en la propaganda, pero no en la realidad institucional”.

JGH

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ